
Hace dos décadas nació este Centro de análisis sensorial de alimentos, que colabora en posicionar los óleos argentinos en el mundo y dio origen a ArgOliva y el premio Sarmiento, uno de los 7 mejores concursos internacionales.
La situación sanitaria impide traer jurados internacionales, pero hay actividad a nivel virtual.
Anoche se difundieron los ganadores y la provincia cosechó un cuarto de las medallas.
Concursan 79 muestras en total, un 10 por ciento más que en la edición del año pasado.
La clásica exposición será este viernes, a las 18, en la Plaza del Bicentenario.
La 9na edición del evento anual que fomenta no sólo la producción del aceite sino su consumo tendrá como broche de oro los platos de cocina de tres afamados y jóvenes chef locales: Mariano Carmona, Alfredo Morales y Nicolás Ramet, quienes verdaderamente se han propuesto sacarle el máximo provecho a las aceitunas y todos los derivados. Esta clase magistral de cocina en vivo será el viernes 6 de septiembre próximo, en la Plaza del Bicentenario y como primicia en esta nota, cuentan su vínculo con la gastronomía y la receta que hará cada uno. Además de esta actividad, en Argoliva habrá, como todos los años, un concurso internacional de los mejores aceites de oliva virgen extra, charlas sobre aceite y nutrición y un certamen de la mejor receta de San Juan a cargo de diferentes equipos de las escuelas de gastronomía, también propuestas para los más chiquitos.
Durante la mañana de este martes, el gobierno oficializó el cronograma.
Los sanjuaninos pueden catar diversas variedades de óleos en la previa del encuentro de Argoliva.