
El gigante asiático sumó más multimillonarios que el resto de países juntos.
El gigante asiático sumó más multimillonarios que el resto de países juntos.
El Gobierno japonés le reclamó a China que detenga las pruebas de coronavirus anales.
El gobierno de Shinzo Abe indicó que algunos compatriotas reportaron la situación a la embajada de su país.
A pura risa, la China Suárez posó en Instagram con un conjunto negro de ropa interior y deslumbró a los fanáticos con su sensualidad.
El primer envío se concretaría antes que concluya febrero si no surgen trabas burocráticas y/o logísticas de último momento.
Se trata de la Covishield, un proyecto del Serum Institute de India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZéneca
Tras meses de navegación, dos se aprestan a llegar y una llegó hace dos días. Se trata de un orbitador de los Emiratos Árabes Unidos, un róver de la NASA y una sonda china que llegó.
La circulación comunitaria previa a los orígenes de Wuhan, los murciélagos y los laboratorios como puntos claves.
Wang Shujin confesó los crímenes, que se produjeron entre noviembre de 1993 y julio de 1995.
Desde el país vecino comunicaron que pronto comenzará la campaña de vacunación con la que fabrica el laboratorio Sinovac y que será inoculada entre personas de 18 a 59 años.
Tras completar la cuarentena obligatoria, pasarán dos semanas entrevistando a personal de institutos de investigación y hospitales, así como a trabajadores del mercado de marisco de la ciudad china.
El equipo de profesionales llegará el jueves a la ciudad donde comenzaron a registrarse los primeros casos de COVID 19.
La víctima fue un hombre de Wuhan, China.
El país, cuna de la pandemia, detectó el mayor rebrote de la enfermedad en seis meses.
Jorge Rachid, sanitarista (M.P. 42.547) y asesor del gobernador Axel Kicillof, dijo que, además de la Sputnik V y la vacuna de AstraZeneca, Argentina está negociando para adquirir la dosis china.
Las redes sociales se revolucionaron al ver las imágenes superpobladas.
La primera paciente diagnosticada con esta cepa regresó a China desde el Reino Unido el pasado 14 de diciembre.
Esta cifra es inferior a las de las vacunas de los laboratorios Pfizer/BioNTech (95%) y Moderna (94,1%). El británico Astrazeneca, asociado a la Universidad de Oxofrd, afirmó por su parte que su vacuna tiene una eficacia del 70% pero que podría alcanzar el 100% con dos dosis.
Tiene 45 años y es hijo del fundador de Montoneros. Reemplazará a Luis María Kreckler, desplazado por el fracaso en la compra de vacunas.
El embajador en China admitió que se tomó una licencia pero aseguró no estar al tanto de su desplazamiento.
Se trata de una opción sanitaria que maneja en silencio la Casa Rosada para tener una mayor cantidad de dosis a disposición frente a una posible segunda ola de COVID-19 en la Argentina.
La decisión fue tomada ante la detección de problemas neurológicos en un voluntario del estudio.
El personal logró rescatar a una persona con vida y a los 18 cuerpos. Continúan las tareas de rescate para tratar de encontrar a otros trabajadores.