
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) criticó a la dirigencia política por la “febril obsesión” de instaurar la iniciativa que habilita la interrupción voluntaria del embarazo.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) criticó a la dirigencia política por la “febril obsesión” de instaurar la iniciativa que habilita la interrupción voluntaria del embarazo.
Según el Episcopado, no están dadas las condiciones para impulsarla. "Nadie se puede sorprender", dijo el Gobierno.
El Episcopado indicó que la situación de la salud pública, en medio de la pandemia, "hace insostenible e inoportuno" discutir la ley de aborto.
La Conferencia Episcopal Argentina adhirió a la propuesta de Francisco.
El presidente electo tranquilizó a representantes del Viejo Continente sobre un acuerdo de la Unión Europea y Mercosur.
El presidente electo planteó las nuevas propuestas para el sector y pidió que lo ayuden a conformar la paz social.
El titular del Episcopado, Monseñor Ojea, y el arzobispo de Rosario se expresaron a favor de un diálogo amplio y fructífero.
Monseñor Oscar Ojea, que viene de reunirse con el Papa Francisco, bajó un fuerte mensaje a los obispos.
La Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en el que invitó a "soñar con otro destino para los argentinos".
En la Casa de Gobierno, la Iglesia le expresó al presidente su preocupación por la pobreza, la drogadicción y embarazos.
Desde el Arzobispado dijeron que la idea es ver de qué manera se reemplaza el aporte que hace el Estado.
El Presidente tendrá un mano a mano con las autoridades eclesiásticas en Casa Rosada.
Lo resolvió el Episcopado. Será gradual mientras buscan alternativas de financiamiento basadas en la solidaridad de los fieles.
La Conferencia Episcopal Argentina dio a conocer un comunicado para sentar su posición tras la decisión del Gobierno de habilitar el debate.