
La propuesta tampoco tiene apoyo unánime en el sector gremial de la provincia, según un sondeo.
La propuesta tampoco tiene apoyo unánime en el sector gremial de la provincia, según un sondeo.
Todavía no asoma ningún dirigente para reemplazar a Minnozzi en la conducción.
Advierten que de quedar firme, tendrán que pagarlo más adelante, reducir horas o pedir procedimiento de crisis.
A casi una semana de la convocatoria a renovación de las autoridades hay un fuerte tironeo interno.
Hay preocupación por posibles límites al ingreso de insumos del exterior, que puedan afectar la producción.
La preocupación es por el incremento de los costos laborales que tendrán que afrontar si prospera la iniciativa.
Los empresarios dijeron que la mayoría de las firmas no está en condiciones de afrontar la cancelación de una ayuda extra.
Valoran que se honre la deuda heredada, pero reclaman más medidas para ser competitivos y generar divisas.
Sectores como la construcción, bodegas y la industria farmacéutica están afectadas por la situación.
Dicen que quieren promover que la mayor cantidad de personas esté inoculada para prevenir los contagios.
En el sector dicen que les quita competitividad y piden que no se siga castigando a la actividad productiva.
En San Juan se calcula que hay unas 700 empresas en funcionamiento, pero sólo 4 pudieron acceder al plan del Gobierno nacional.
Le pidieron a la ministra de Hacienda que se implemente algún tipo de medida. El Gobierno lo analizará.
El jefe de la Cámara se mostraba cercano al horario de corrido, pero ahora dijo que "no es momento de cambiar".
El Gobierno dice que no puede violar el acuerdo fiscal. Quejas y enojos del empresariado por las altísimas subas.
Estaba citado anoche, pero no fue. Lo volverán a llamar a un nuevo encuentro esta misma semana.
Dirigentes de la entidad mencionaron que hay ruptura de la armonía de trabajo que reinaba hasta ahora.
Un relevamiento en 150 comercios arrojó que este año hubo una caída del 11% en las operaciones.
Para liquidar el stock de prendas y calzado de invierno habrá rebajas que irán desde el 20% y llegarán al 50%.
Oribe, subsecretario laboral, dijo que el único convenio válido es el del SEC con la Cámara de Comercio.