
A través de Twitter se difundió la fotografía del momento exacto en que el reptil muda de piel en las manos de su dueño.
A través de Twitter se difundió la fotografía del momento exacto en que el reptil muda de piel en las manos de su dueño.
El Departamento Medicina Sanitaria brinda algunos consejos para prevenir daño en la piel luego de largas horas de exposición.
Le recomendaron realizar una consulta con un médico y luego de hacerla pudo prevenir esta enfermedad, gracias a que fue detectada a tiempo.
Protegerse del frío con prendas de abrigo, hidratar la piel y seleccionar cuidadosamente qué productos usar son algunas de las recomendaciones.
La actriz contó que gracias a un chequeo descubrió que tenía un carcinoma basocelular.
Combinar la tintura con tu tez es clave para realzar tus rasgos.
Cuáles son los factores determinantes y los mejores productos y cómo aplicarlos.
No todas las pieles tienen el mismo tono, por ende, hay colores que quedan mejor que otros. Pero, ¿cómo saber cuál es el color indicado?
Científicos japoneses determinaron que este virus sobrevive cinco veces más que el de la influenza A.
El continúo roce y las bacterias que se acumulan provocan el aumento del sebo facial y aparición de imperfecciones.
Usar cubrebocas a diario durante horas puede provocar distintos síntomas, algunos leves y otros muchos más graves por lo que podrías necesitar asistencia médica.
La piel de los hombres es distinta al de las mujeres, y su cuidado también debe serlo para evitar la aparición prematura de arrugas, líneas de expresión y daños por el exceso de afeitado.
Se trata de un peculiar fenómeno al que la ciencia lleva años buscando respuesta. Ahora, un grupo de investigadores dio con la razón.
La medida fue tomada por empresas multinacionales, tomada luego de reclamos de distintos movimientos.
Tras meses de internación, su tez oscureció notablemente.
El hombre, que es médico, aseguró que durante todo el proceso de la enfermedad estuvo sin fiebre.
La mujer pasó gran parte de su vida consumiéndolo para luchar contra su enfermedad.
Los cambios de temperatura y los ambientes calefaccionados perjudican a quienes padecen esta enfermedad de la piel.
No sólo se trata de tomar agua, sino sumar tratamientos para que la piel se mantenga lozana, sin manchas y con buena salud.
Es una enfermedad de la piel que causa picazón, duele y se infecta. Afecta más a los niños.