
La suba se debe a la incertidumbre económica por la que atraviesa el país.
La suba se debe a la incertidumbre económica por la que atraviesa el país.
Claramente están atentos al escenario electoral argentino.
El indicador marca una tendencia alcista en medio del final del proceso electoral.
El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajó un 1,5%, a 31.333,68 unidades.
Ocurrió ante una mayor demanda de bonos soberanos largos nominados en dólares, producto de algunas señales más amigables sobre la renegociación de la deuda.
Se da a tono con la relativa estabilidad cambiaria que muestra el país tras el cepo.
De esta manera cortó su tendencia a la baja que venía mostrando.
El indicador que mide JP Morgan alcanza su nivel más bajo desde el 27 de agosto.
Revierte la tendencia inicial y cae luego de tocar las 2.553 unidades.
El indicador de JP Morgan vuelve a marcar nuevos máximos desde junio de 2005.
El índice realizado por la banca JP.Morgan trepa a su nivel más alto desde 2005, cuando se reestructuró la deuda en default tras la crisis de 2001
El índice medido por la banca JP.Morgan sube 78 unidades.