
El metro cuadrado roza los $200.000 y una vivienda tipo de 77 m2 superó los $14 millones en San Juan, según el Circot.
El metro cuadrado roza los $200.000 y una vivienda tipo de 77 m2 superó los $14 millones en San Juan, según el Circot.
Hasta mayo el valor del m2 para edificar subió el 38,73% y se estima una inflación en el período del 57,1%.
Empresarios de la construcción reclamaron que se deben apurar mecanismos para revisar valores de insumos.
El costo para construir subió 46,6% y trepó a $105.000 en diciembre, inalcanzable para un asalariado.
Con estos incrementos, en los primeros ocho meses del año, los precios mayoristas avanzaron 36 % y el costo de la construcción, 33,2 %.
Además, los precios mayoristas subieron 2,2% en el mismo mes. El acumulado de cada uno.
De este modo, en el acumulado de los primeros siete meses del año se verificó un incremento de 50,90% en las ventas de insumos para la construcción en comparación con el mismo período de 2020.
El costo para construir aumentó 67% en 12 meses. Ahora se necesitan 117 sueldos para una vivienda.
Se necesita un salario y medio completo para construir un metro cuadrado que rozó los $80.000 en marzo.
Por ajustes de mano de obra y materiales, el costo de construir subió 50% interanual, más que la inflación.
El Índice Construya (IC) difundido hoy señaló que las ventas de insumos de las empresas del grupo registraron un aumento de 33,29% desestacionalizado al comparar con mayo último.
A pesar de que las obras estuvieron paralizadas por la cuarentena, el m2 en un mes aumentó 1,89% a $52.072 .
El costo de la construcción acumuló un alza del 10,2%, y los precios mayoristas anotaron un incremento de 2,6% en el primer bimestre del año.
Dicen que desaceleró al reacomodarse los materiales. El año pasado el índice subió más que la inflación.
Dos de los insumos más importantes del sector, el hierro y el cemento, subieron hasta el 35% en el año.
Los artículos de grifería, pinturas y cerraduras, los más afectados por la suba de precios de hasta un 30%.
El metro cuadrado trepó a $33.700, un 45% más que hace un año. Pero el costo de vida subió 54,7% en el mismo período.
San Juan está entre las dos con menor caída, amortiguada por la obra pública.
En un año la devaluación se comió un tercio de la construcción de una vivienda nueva. Hoy el m2 superó los $30.000.
El valor de los materiales fue lo que más incidió el en alza.