
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el Banco Central cerró con saldo positivo de US$12 millones.
Por su parte, el Banco Central compró US$111 millones y el dólar soja aportó más de US$332 millones.
La CNV restringió las operaciones con los dólares financieros, el MEP y el contado con liquidación.
Por su parte, el Banco Central compró hoy US$14 millones y acumula 13 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el Banco Central compró US$31 millones y suma 12 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el BCRA finalizó con compras por US$101 millones y en la semana dejó saldo positivo de US$302 millones.
Por su parte, el Banco Central compró US$51 millones y suma diez ruedas consecutivas con saldo positivo.
El Gobierno permitió la importación de insumos para el Mundial Sub 20 sin impuestos.
Son 9 rondas consecutivas positivas para el Central. El dolar blue bajó un peso y cotiza a 481.
El dólar paralelo pegó un salto por segundo día consecutivo y se acercó otra vez a su récord histórico.
La suba diaria de ayer fue de 1,9%. En toda la semana pasada había aumentado poco más de un 1%. Advierten efectos de la inflación.
Operó con un incremento de nueve pesos.
Por su parte, el BCRA finalizó con compras por US$101 millones, el saldo más importante de los últimos 15 días.
La divisa paralela operó en San Juan a 485 pesos.
En tanto, el Banco Central compró US$1 millón y acumula cuatro ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el Banco Central compró US$3 millones y suma tres ruedas consecutivas con números positivos.
En el expediente se investigan 233 maniobras ilegales por un monto de cerca de US$ 5,3 millones.
En San Juan no ocurre el fenómeno que sí está pasando en Mendoza, con fuerte movimiento de trasandinos.
Por su parte, el Banco Central compró US$7 millones.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y finalizó la semena corta con ventas por US$274 millones.
Les cotizarían mejor su plata que lo que pueden pagarles las sucursales bancarias. Equivale a que le reconozcan $431 por dólar.
Por su parte, el Banco Central vendió 18 millones de dólares este jueves.