
Presentaron en la Justicia Federal un pedido de adhesión al blanqueo de capitales para construcción.
Al hombre podría "caberle una multa de hasta US$120.000".
Dentro de la caja también había una factura por 295 dólares y cinco hojas con texto en inglés.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
Son 4 las firmas involucradas y hay un pedido de indagatoria para 8 de los directivos, incluso de Estados Unidos.
La Aduana, con apoyo de la Policía Federal, hizo 15 allanamientos a 8 empresas que estarían involucradas.
Incluye a los residentes. La medida entrará en vigencia a partir del próximo sábado.
Los transportistas están preocupados: hay unidades cargadas que no se pueden desocupar y choferes varados.
Beneficiará solo a quienes saquen sus exportaciones por la Aduana de San Juan.
"Son atribuciones que agigantan el sistema burocrático argentino", dijo Antonio Giménez, presidente de la Cámara de Comercio Exterior.
Desde la entidad expresaron que "los valores referenciales son una herramienta que permite detectar operaciones de subfacturación en las exportaciones".
El ministro de Seguridad bonaerense critica el decreto del Presidente que permite el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales. “No se trata de estigmatizar, sino que las personas que quieran asentarse en nuestro país no hayan delinquido”, aseguró.
La subasta se realizará de manera electrónica el 12 de noviembre a partir del mediodía.
Todo comenzó cuando un contenedor declarado como mudanza partió rumbo a Murcia, en el sureste del país europeo.
Cebolla, pasas, el ajo, vinos, aceite de oliva y las aceitunas, entre los productos que podrían verse perjudicados.
Ante el abandono de los dos acusadores, el Tribunal Penal Económico 1 terminó el juicio con la absolución del ex titular de la Aduana y la AFIP.
Además quedó detenido un agente de transporte. El dinero estaba dividido en pequeños fajos, con tarjetas de débito y un nombre.
La Policía descubrió que los dos funcionarios llevaban $500 mil separados en distintos fajos.
Lo dispuso a través de la Resolución General de AFIP 4331 que entra en vigencia desde mañana. No se actualizaba desde 1994.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y permitirá traer los equipos sin tener que informarlo a la Aduana.