
Además, la provincia proyecta que en el inicio de 2023 se sumarán operaciones con una línea low cost.
La aeronave, que había partido de Aeroparque cerca de las 5 de la mañana, se dirigía rumbo a Ushuaia. Tuvieron que cerrar el aeropuerto de la ciudad chubutense de manera preventiva y hubo demoras en los vuelos.
Habrá dos servicios más por semana a la provincia mediterránea al igual que con destino a la capital del país.
La línea de bandera había anticipado días atrás, que, debido a la creciente suba de los contagios de coronavirus, la operación de sus vuelos podía sufrir cambios o reprogramaciones.
El costo del ticket estará en 4.400 pesos, ida y vuelta a la provincia mediterránea. Habrá dos vuelos semanales.
Después de 10 años volverá el servicio hacia la provincia mediterránea. Serán los domingos y los miércoles.
La demanda viene creciendo en forma sostenida en los últimos meses al punto que para el Superbike contrataron vuelos charter.
La información fue dada a conocer por la empresa Aerolíneas Argentinas.
Es por US$ 320 millones. La presentó un fondo de inversión. Tenía un fallo favorable del CIADI, el tribunal del Banco Mundial, pero el país nunca pagó. La nacionalización fue decidida en el gobierno de Cristina Kirchner.
Apuntaría esècialmente a Brasil, Chile y Uruguay y para aquellos que acrediten una cantidad de noches
La medida alcanza solamente a los cambios de fecha de viaje libres de penalidades. Los de cabotaje mantienen el plazo hasta el 15 de diciembre. El anuncio se enmarca en el nuevo límite de 600 pasajeros que pueden ingresar al país por día.
La empresa envió un comunicado a sus clientes luego de confirmar que se estaban realizando operaciones fraudulentas utilizando el nombre de la compañía aérea.
A partir del jueves 1 habrá un total de 12 vuelos menos durante todo julio, un 39% menos que hace unos dos meses.
La demanda crece cerca del receso estival y los pasajeros adquieren los pasajes con una menor anticipación debido a la pandemia.
La nueva operación de la línea de bandera nacional es la número 18 con destino a la Federación Rusa y despegó desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.10.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que la próxima semana llegarán más dosis 1 desde Moscú. Se espera además que se destrabe el envío del primer cargamento de AstraZeneca
Se desconoce la cantidad de dosis de Sputnik V que arribarán el domingo al país y si se trata del primer o segundo componente.
Durante el mes pasado partieron 48 vuelos desde Buenos Aires directos a la ciudad estadounidense.
El presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, ofreció la información y explicó qué harán con quienes ya tenían pasajes comprados.
Con este nuevo cargamento, que llegará el jueves al país, la Argentina superará las 10 millones de dosis.