
Dicen que no descartan volver al paro si el sueldo de marzo no los convence. Será clave el descuento de días.
Dicen que no descartan volver al paro si el sueldo de marzo no los convence. Será clave el descuento de días.
Si los docentes regresan a clases, el Gobierno garantizó que el ingreso mínimo será de $180 mil.
El tránsito vehicular se verá interrumpido durante los días jueves 23 y viernes 24.
Hacienda convocará a los gremios para formalizar la suba que implica un 71,1 por ciento a septiembre.
Los docentes no conformes con el acuerdo salarial no aflojan y el Gobierno se mantiene muy inflexible.
La quita se aplicará con el sueldo de marzo, el que se cobrará a fin de mes, cuando tengan un nuevo aumento.
Es el mismo plazo que fijó Nación. UDAP buscará que se mantenga la diferencia lograda por arriba de la inflación.
Desde ahora la entidad dará una cobertura del 100% del servicio de un Docente Auxiliar Integrador.
El titular del gremio catalogó como “oportuno” el llamado del gobierno para iniciar la negociación salarial.
Es para no docentes y comenzará a aplicarse desde enero. Involucra a unos 10.500 agentes.
Es por los nuevos valores de los cargos. Se trata de unos $80 millones a liquidar entre mañana y el sábado.
Con paraguas y carteles, se manifestaron. Cabe recordar que, algunos de ellos hicieron paro, pero otros no estuvieron de acuerdo con la medida.
El informe del FdT fue girado al Ejecutivo, quien tendrá 72 horas para responder.
Hubo pedidos de informes cruzados por una fiesta en Rivadavia y actividades realizadas por la provincia.
Así lo resolvieron tras una consulta a los docentes.