
El jefe del Departamento del Hemisferio Occidental ponderó el ajuste fiscal y pidió "un plan económico a mediano plazo".
El jefe del Departamento del Hemisferio Occidental ponderó el ajuste fiscal y pidió "un plan económico a mediano plazo".
Alcanzará a jueces y embajadores. Aquellos que reciban un haber superior a los $100 mil estarán sometidos a un aporte adicional del 7%.
Oficializó la extensión de extraordinarias hasta el 29 de febrero. Avanzan con un plan para acotar el número de asesores.
La iniciativa del Ejecutivo fue aprobada por 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención, tras un debate de casi ocho horas.
El jefe de Gabinete aseguró que están preparando normativas para acotar el número de asesores y de autos oficiales, entre otros factores.
El Presidente habló sobre los cambios previsionales incluídos al proyecto de Solidaridad Social que el Senado convirtió en ley esta madrugada.
La iniciativa, que el Ejecutivo envió al Congreso en extraordinarias, fue aprobada por 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención.
Costos y beneficios para empresas, jubilados, perceptores de AUH y asalariados. El Poder Ejecutivo podría vetar algunas modificaciones
Otorga al Presidente facultades para, por ejemplo, renegociar la deuda pública, decidir el aumento de jubilaciones, aumentar retenciones e implementar el dólar turista.
El Senado se disponía anoche darle sanción definitiva al paquete de leyes que necesita el Gobierno para su plan económico.
La inclusión de beneficiarios será automática al cruzar datos entre Anses y la AUH.
La norma incluye a los tickets abonados en pesos y la medida incluye los viajes a Chile.
Excluye a personas humanas y provincias. Se diferencian tratamiento para deuda en pesos.
Incluyen modificaciones en jubilaciones, en el nuevo impuesto al dólar y en retenciones a las exportaciones.
Diputados aprobó la norma tras 15 horas de debate, en la mañana de este viernes. En la Cámara Alta, está previsto que el tratamiento comience a las 14.
La iniciativa obtuvo 134 votos afirmativos y 110 negativos. Hubo cambios de último momento en retenciones, jubilaciones y dólar tarjeta.
Retenciones al agro y la suspensión de la movilidad jubilatoria, los temas que reclama la oposición.
El Gobierno espera aprobar la medida, que forma parte del megapaquete económico, este sábado.
Los autos desde $1.829.071 de precio al público pagarían una alícuota del 20%, mientras que los que arrancan desde $3.376.745 pagarían un 35%
Luego de que estuviera apunto de caerse, algunos cambios y negociaciones de última hora, le dieron forma al avance del proyecto.
El primer mandatario defendió las medidas que anunció Martín Guzmán y dijo que la Ley de Emergencia Económica será el "punto de partida".