
Las personas de alto riesgo, mayores de 50 años con comorbilidades deben aplicarse la dosis de refuerzo cada seis meses.
Las personas de alto riesgo, mayores de 50 años con comorbilidades deben aplicarse la dosis de refuerzo cada seis meses.
A principio de año pusieron 914 dosis diarias, mientras que en marzo la media es de 148 vacunas por día.
Desde el Ministerio de Salud informaron que, serán aplicadas como refuerzos próximamente en los distintos centros sanitarios de la provincia.
Son las que contienen dos variantes del virus.
Ante el aumento de los contagios subió, sobre todo, la colocación de la segunda dosis.
Así lo revela un sondeo entre casi 2.000 lectores de este diario. La vacuna es la medida con menos adhesión.
Dicen que hay un aumento sostenido. Los internados también subieron: pasaron de 2 a 10 en sólo 7 días.
Sugieren usar barbijo, cubriendo nariz, boca y mentón y mantener ventanas abiertas.
Los anticuerpos generados por Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm en personas mayores de 60 años disminuyó de tres a nueve veces.
La ministra de Salud insistió en la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo.
Según expertos, "los casos experimentaron un aumento en las últimas semanas en un contexto de testeo limitado".
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que, "con esta nueva dosis se propone brindar una mayor protección de la población de riesgo frente al coronavirus".
El 6,5% de chicos de entre 3 y 11 años tiene dos dosis, lo mismo que el 18% de los de entre 12 y 17 años.
Es lo que se detectó ayer durante el arranque de la campaña destinada a niños de 6 meses a 3 años.
Según expertos, poca gente tiene disfonía, estornudos y cansancio. Muy poco frecuente es la pérdida de gusto y olfato.
Servirá para renovar más del 50% de vehículos de ese Ministerio. A fines de octubre ya estarían en circulación.
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer los lugares y horarios en que los equipos de salud vacunarán contra el covid-19.
Se trata de refuerzo con vacunas de plataforma ARN. Serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.
Desde enero que apenas pudo avanzar la cobertura con 3ra y 4ta dosis en los sanjuaninos mayores de 12 años.
Las autoridades indicaron que, la acción "es parte de las medidas de refuerzo” del “plan para enfrentar fenómenos como el aumento de casos registrados esta semana".