
El sismo se produjo a las 18:09 hora local (9:09 GMT), con epicentro en el mar frente a la costa de Miyagi a unos 60 kilómetros de profundidad.
El sismo se produjo a las 18:09 hora local (9:09 GMT), con epicentro en el mar frente a la costa de Miyagi a unos 60 kilómetros de profundidad.
La Dirección Nacional de Vialidad dio a conocer el listado de rutas que siguen teniendo complicaciones debido a las lluvias.
El Ministerio de Educación informó que la suspensión de actividades se debe a que aún hay calles anegadas.
El climatólogo Germán Poblete dio precisiones sobre el fenómeno que se presentó en gran parte de la provincia.
La información fue dada a conocer por la Secretaría de Seguridad después del fenómeno que comenzó alrededor de las 3 de este lunes.
La Dirección Nacional de Vialidad pidió precaución a los conductores por badenes con material de arrastre y algunos desprendimientos.
El Ministerio de Educación publicó el nombre de todos los establecimientos educativos que no tendrán actividad este día lunes.
La medida se tomó como consecuencia de las lluvias de la madrugada. Además, el operativo de Autovac se retrasará por media hora.
Una fuerte tormenta eléctrica con intensas precipitaciones afectó a la provincia tal como sucedió hace dos semanas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se presentará con mayor intensidad mañana jueves por la mañana.
Aún quedan unas 90 personas evacuadas. La lucha frente a la angustia y la incertidumbre.
Aseguran que las cunetas y drenajes rebasarían como el lunes pasado, pero sólo ante otra tormenta extraordinaria.
Los mayores daños fueron en instalaciones eléctricas y en los techos.
La Agencia de Manejo de Emergencias del país advirtió a la población que debe salir de inmediato de la zona si sienten un fuerte temblor cerca de la costa.
Lo aseguró el climatólogo Germán Poblete, quien dio el detalle de las temperaturas que se percibirán en los próximos días.
La más complicada fue la Ruta Nacional 40, en el tramo comprendido entre San Juan y Jáchal.
La Policía de San Juan y las autoridades de Vialidad Nacional dieron a conocer la situación de los caminos.
La medida comprende la gestión pública y privada en todas las modalidades.
Vecinos de Pocito ayer trataban de recuperar algunas pertenencias que fueron dañadas por las lluvias.
La creciente rompió dos canales en Pocito y uno en Ullum. El resto de la red está sucia con material de arrastre.
La intención en el Gobierno es evitar daños en las personas, vehículos o en la misma generación hidroeléctrica.
Desde el Comité de Emergencia Provincial indicaron que están refugiados en diferentes lugares. Evalúan la adquisición de 200 módulos.
Prevén que la temperatura disminuya y que la lluvia permanezca hasta el miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional cambió la clasificación esta mañana, mientras sigue lloviendo en gran parte de la provincia.