
Una profesional apuntó contra su colega por la presunta falsificación de firma y la causa llegó a Delitos Especiales.
Aseguran que el sistema actual les quita hasta un 40 por ciento de rentabilidad por el efecto de la inflación.
Abogada planteó que la demanda de un colega tenía la firma falsa de la dueña de Garder.
Gran parte del período que reclama tiene que ver con la exclusión del padrón de prestadores de la obra social.
Aseguran que es un problema que nunca termina y que en ocasiones, les cuesta "mantener" a las docentes auxiliares un par de meses con sus hijos.
El mediático representará a la empresa de salud denunciada por cobrar servicios que no prestó y por, presuntamente, falsificar documentos de una clínica privada.
Se trata de la misma empresa que quedó en la mira hace casi un año por haber cobrado servicios que no prestó.
Esta mañana Fiscalía formalizó la acusación contra el director y dos integrantes de la empresa. El caso se denunció en octubre del año pasado.
Garder hizo su descargo en Fiscalía por presuntas irregularidades en el cobro de servicios que no prestó.
Hay acuerdo con las farmacias, pero no con ginecólogos y los cirujanos infantiles.
Miguel Grecco afirmó que se encuentran en "diálogo con todos los sectores" y garantizó la prestación de todos los profesionales.
Desde la Asociación de Obstetricia y Ginecología de San Juan (Asog) afirmaron que "no desobedecerán a la Justicia"
Pablo Farina, juez del Quinto Civil, hizo lugar anoche a una medida cautelar planteada por Fiscalía de Estado.
La asociación que agrupa a estos profesionales había amenazado con funcionar con el sistema de reintegros.
El cambio de modalidad regirá desde el 14 de noviembre y dicen que será para ahorrar y lograr más eficiencia.
El interbloque Con Vos-Juntos por el Cambio siguió los pasos del oficialismo, que el jueves pidió explicaciones sobre las irregularidades en la Obra Social Provincia.
El diputado bloquista del Frente de Todos, Andrés Chanampa, confirmó que la presentación que ya pasó a comisión.
La entidad sanitaria le abonó a una empresa prestaciones que luego no realizó, incluso, a personas fallecidas.
Los agentes secuestraron documentación de interés para la causa y también material informático.
El fiscal de Estado Adjunto de San Juan, Gastón Orzanco, habló sobre las prestaciones que la OSP pagó y no se brindaron, según una auditoría.
Mediante un comunicado explicaron que realizaron la denuncia correspondiente.
Desde el Colegio de Psicólogos dijeron que hay unos 1.300 pacientes que se ven afectados.