
Tres de cada 10 adultos tienen presión alta, pero sólo 1 de cada 4 está diagnosticado, tratado y adecuadamente controlado.
Tres de cada 10 adultos tienen presión alta, pero sólo 1 de cada 4 está diagnosticado, tratado y adecuadamente controlado.
La ministra de Salud expresó que la nueva etapa encuentra al país "en una situación distinta" destacando la vacunación.
Se mandó a analizar una muestra al Instituto Malbrán. El caso corresponde a un niño de 2 años.
Los especialistas señalan un puñado de síntomas que si se presentan en la población pediátrica deben ser motivo de consulta médica inmediata.
Un listado de frutas y verduras de estación que garantizan la incorporación de vitaminas y minerales.
Estudios muestran que la deshidratación y los niveles de electrolitos no están relacionados con los calambres durante o después del ejercicio.
Ya se había sometido a una revisión médica por una distensión de los ligamentos.
La infusión de esta hierba, junto a otras aromáticas, contribuye a aliviar las molestias asociadas a la digestión y tiene propiedades diuréticas, entre otras.
El Sumo Pontífice se disculpó con un grupo de fieles por tener que recibirlos sentado.
"El té puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario y aumentar la resistencia del cuerpo a las enfermedades", afirmaron.
El deterioro de nuestras relaciones sexuales puede ser un síntoma predictivo de que algo no va bien en nuestra salud general.
El acto se realizó en el salón de conferencias, del tercer piso del Centro Cívico.
El próximo 24 de abril se conmemorará el Día Mundial de esta enfermedad que afecta las membranas que recubren el cerebro.
Con agua y dos elementos básicos se puede conseguir una bebida simple para ayudar a la salud en general.
Los excesos en las “comilonas” son tendencia después de la Pascua. Siete consejos limpiar el cuerpo y volver a la normalidad.
El hipo crónico puede interferir con el sueño, hablar, comer y beber.
Tendrá una duración de 5 años y se dictará a partir del año que viene.
La mala alimentación termina generando un exceso de grasa en las arterias, que resulta altamente peligroso.
Uñac y Vizzotti habilitaron la última fase del nuevo polivalente. El Marcial Quiroga y el San Roque, lo que se viene.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo además que aún es importante que la gente se cuide.