
Dicen que es por el aumento de casos y por el frío. La mayoría de los que lo usan son adultos mayores.
Dicen que es por el aumento de casos y por el frío. La mayoría de los que lo usan son adultos mayores.
Ayer se dio a conocer que ya no se exigirá su uso en lugares cerrados.
Lo aseguró la Secretaria del Ministerio. De todas formas, indicó que están esperando el comunicado oficial de Salud para verlo en detalle.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, dijo que hay que continuar con las medidas de prevención.
El virus de la Influenza provoca una patología respiratoria similar a la del covid-19. Una infectóloga advirtió que comenzó a circular antes de tiempo.
Eso, a pesar de que esta semana se puso el foco de que en San Juan no es obligatorio usar el tapaboca y que Nación eliminó la obligatoriedad.
Luego de que el Gobierno nacional indicara que a partir del 1 de octubre no será obligatorio, aunque en la provincia la norma no regía.
Surgió luego del anuncio realizado este martes por Ministra de Salud de la Nación.
Casi la mitad de la población tiene al menos una dosis de la vacuna y la incidencia del conjunto del país ha bajado de los 100 casos cada 100.000 habitantes por primera vez desde agosto.
Una maestra filmó la reacción de sus alumnos cuando les dijo que ya no debían cubrirse el rostro en el aula.
Un relevamiento de este diario en el microcentro le pone números a esta conducta que, si bien no es obligatoria en espacios abiertos, es leída por las autoridades como relajamiento.
¿Qué pasa cuando se usa el tapabocas con temperaturas de más de 30 grados? Existen recomendaciones extra.
Los investigadores reunieron a 6.000 personas, entregaron mascarillas a la mitad de ellas y, tras un mes, les realizaron pruebas para detectar si habían contraído la enfermedad.
El continúo roce y las bacterias que se acumulan provocan el aumento del sebo facial y aparición de imperfecciones.
Una empresa española de Alicante fabricó un cubrebocas con un tejido inteligente: cambia de color cuando la temperatura corporal aumenta. De esta forma, si la persona que usa esta barbijo llega a los 37,5° el dispositivo marcará automáticamente que tiene fiebre.
Sin tapaboca, el papa reanudó los tradicionales encuentros en el patio de San Dámaso ante una multitud que se aglutinó para saludarlo. El sumo pontífice incluso abrazó y besó a un sacerdote libanés.
La Organización Mundial de la Salud explicó, además, que no se debe obligar a los más pequeños a usar barbijo, principalmente porque no pueden ponérselas y quitárselas correctamente por sí mismos
Según un relevamiento, 4 de cada 10 personas ya no utilizan este elemento de protección en la calle.
La empresa japonesa Donut Robotics desarrolló el cubrebocas inteligente C-Mask ,capaz de amplificar la voz y traducir hasta ocho idiomas diferentes. Una herramienta tecnológica ideal ante la pandemia de coronavirus.
Las declaraciones de profesores de la universidad surgen para acallar los rumores de que utilizarlos lleva a una importante disminución de las actividades del sistema respiratorio.
Medidas para prevenir las lesiones cutáneas.
Si bien las mascarillas de papel y tela pueden ayudar a controlar la propagación del coronavirus entre el público en general, resultan insuficiente para el personal sanitario que trabaja en cuidados intensivos.
Dos elementos cruciales para luchar contra el COVID-19 pero, ¿en qué se diferencian? ¿Tienen la misma efectividad?
La disposición nacional fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Exige solo el 60% de ocupación en la unidad, el uso de tapaboca y el permiso de circulación. En la provincia ya se aplicaban, por lo que el sistema local solo deberá sacar las cortinas y elementos de tela para cumplir la medida.