
La petrolera aumento sus naftas un 3,5 por ciento promedio en todo el país este sábado. Es la segunda suba en el mes.
La petrolera aumento sus naftas un 3,5 por ciento promedio en todo el país este sábado. Es la segunda suba en el mes.
La empresa busca reestructurar unos US$413 millones que vencen en marzo de 2021; también extiende una oferta de canje para sus bonos de 2021 y 2022, en una operación que involucra deuda por alrededor de US$6200 millones.
En la madrugada de este martes, la petrolera implementó un incremento del 2,9% en todas las estaciones del servicio del país.
La petrolera informó que a partir de esta madrugada se ajustó el componente de biocombustibles en naftas y gasoil un 2,9% en todo el país
Desde las 00 de este miércoles, la petrolera de bandera implemento un incremento que ronda el 4.5% en todo el país.
Es por el traslado de la actualización de dos impuestos. Se da por descontado que Shell, Axion y Puma se sumarán a la decisión.
El aumento del 2,5% se suma al del 3,5% que rige desde octubre.
Durante la media noche, la empresa implementó una actualización que ronda el 3,5%.
Se espera que las otras petroleras se sumen al incremento.
La suba diferenciada en los surtidores es para "corregir" la brecha de precios con el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Después del congelamiento, las naftas subieron 4,5 por ciento en todo el país este miércoles.
El Gobierno finalmente dio luz verde al incremento a partir de la hora 0 de este miércoles.
Los resultados corporativos del segundo trimestre arrojaron que YPF reportó un cargo no recurrente por deterioro de activos por $57.000 millones debido a la caída de los precios internacionales.
Una jueza civil los halló responsables en un 50% por el deceso de Juan Carlos Pelayes. El caso ya fue apelado.
La petrolera extendió obligaciones negociables.
La propuesta de canje contempla un pago en efectivo y la entrega de una nueva serie de Obligaciones Negociables con vencimiento final en 2025.
En el mismo sentido, el secretario de Minería descartó que el Gobierno nacional llegue a constituir una empresa estatal del sector.
La compañía avisó que la estafa circula por WhatsApp y las redes sociales.
El Estado y la petrolera, tanto en el gobierno de Mauricio Macri como con la actual administración, pretendían que la causa pase a tramitarse en la Argentina.
Se puede acceder a través de la aplicación.