
Es en relación al mismo mes del 2021. En tanto, el crecimiento fue del 71% en los primeros siete meses del 2022, en relación al año pasado.
Es en relación al mismo mes del 2021. En tanto, el crecimiento fue del 71% en los primeros siete meses del 2022, en relación al año pasado.
La queja es porque en el sector dicen que recién se están recuperando de los graves efectos del covid-19.
También se dispuso la prórroga por dos meses de los beneficios de los planes de pago permanente, en relación con la cantidad de cuotas y planes adheribles.
Se acercan dos subastas de Aduana de celulares, con valores que arrancan en $23.142.
El trámite consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.
La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.
La recategorización semestral para monotributistas estará habilitada entre el 11 y el 29 de julio. También cambió el plazo de vencimiento.
El organismo otorgó hasta el 31 de julio la vigencia transitoria correspondiente a la cantidad de planes de facilidades de pago admisibles.
La entidad oficializó la disposición que actualiza el monto a partir del cual las empresas administradoras de billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes.
Se trata de secuestros hechos por la Aduana en todo el país.
El organismo dispuso a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que se podrán cancelar los pagos en hasta 3 cuotas y con un pago a cuenta del 25%.
Según AFIP, uno admitió que el dueño del inmueble que adquirió es Augusto Benedetti. El otro sería su yerno.
Hay preocupación en los empresarios porque dicen que es inusual el número de intimaciones que están llegando.
Los contribuyentes podrán cancelar obligaciones de los Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%.
Para determinar si alguien tiene que cambiar de categoría, las y los contribuyentes deben controlar los ingresos de los últimos 12 meses y cotejarlos con los valores actualizados.
La AFIP dejó sin efecto una resolución de 2016, cuando el Gobierno impulsaba un blanqueo de capitales y pretendía que se abran cuentas bancarias sin trabas.