
Fue en el maratón en el que participaron más de 5.000 personas para concientizar sobre la enfermedad.
Fue en el maratón en el que participaron más de 5.000 personas para concientizar sobre la enfermedad.
Se trata de un medicamento para la enfermedad en estado avanzado que ya se utilizaba en mujeres.
"El autoexamen es importante para el conocimiento de la mama por si llega a aparecer algún tipo de lesión, pero lo importante es la mamografía cuando hay lesiones muy pequeñas", aseguró la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.
El detalle de los síntomas y el modo de realizarse los chequeos a tiempo.
Esto, a más de un mes de que se empezara a usar el dispositivo que busca posibles casos en 15 minutos.
Ayer se realizó el tradicional maratón que reunió a más de 7.000 personas.
El Gobierno invirtió $550 millones en la adquisición de tecnología de avanzada con fines preventivos.
La presetación se hiz en el marco de la campaña “Mujeres + Sanas”.
Una joven cordobesa contó la lamentable experiencia que vivió al renovar su registro. Su historia se hizo viral en Twitter.
Este tipo de cáncer tan frecuente no libera las células metastásicas de forma continua. Hay un momento del día en que los tumores aceleran la metástasis.
La información cobra mayor relevancia porque este tipo de esquema terapéutico combinado es el que suele indicarse en 7 de cada 10 pacientes con esta enfermedad.
Un estudio detectó biomarcadores en las proteínas de la leche materna. Por qué los científicos afirman que servirá para, en el futuro, detectar el cáncer de mama con un análisis de sangre
Durante 2020, más de 2.000 mujeres se animaron a realizarse una mamografía en pleno contexto de pandemia.
El protagonista de esta historia perdió a su madre por la enfermedad y decidió hacer algo para ayudar.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamas, siendo una jornada focalizada en la concientización, información y la importancia de la consulta temprana.
El equipo tiene científicos de Harvard, CONICET y UNCuyo. El trabajo, desarrollo de un algoritmo que aprende de la naturaleza de los tumores, fue publicado en Oxford.
Tenía 57 años y desde hacía dos años padecía cáncer de mama. El mensaje del actor en su cuenta de Instagram.
El cáncer es la segunda causa de fallecimientos por enfermedades no transmisibles en todo el mundo. ¿Cuáles son los que más afectan a los argentinos y cómo podemos disminuir el riesgo de desarrollarlos?
De 5.000 estudios que hicieron durante todo el año pasado detectaron anomalías en 600.
Cinco andinistas intentarán hacer cumbre en el pico más emblemático de San Juan. Los detalles del desafío.
Existen ciertos componentes en estos productos que poseen gran potencial cancerígeno.
Desde Salud Pública dijeron que en San Juan hay más concientización sobre esta enfermedad.