
La entidad dio a conocer el detalles de los usuarios afectados por los cortes de luz durante la mañana de este viernes. Las zonas afectadas.
La entidad dio a conocer el detalles de los usuarios afectados por los cortes de luz durante la mañana de este viernes. Las zonas afectadas.
A dos días de la vigencia de la segmentación de tarifas, la Secretaría de Energía oficializó los nuevos precios de la energía mayorista que deberán pagar los usuarios que pierdan los subsidios.
El incremento corresponde a dos acuerdos realizados en los pasados mayo y junio. Aún falta el aumento por la quita del subsidio nacional.
La aplicación del incremento del 13% en promedio corresponde a lo decidido en la audiencia de febrero pasado.
El formulario debe llenarse de acuerdo a la terminación del DNI. El primer grupo termina el 19 y el último, a fin de mes.
La Secretaría de Energía publicó una resolución en el Boletín Oficial que detalla cómo se aplicará la quita de subsidios a los usuarios.
La ministra Marisa López dijo que otra vez habrá subsidio oficial para que el impacto sea menor para el usuario.
A nivel nacional, el incremento fue del 14,9%.
¿Sabías que hay aparatos que aun apagados siguen consumiendo energía? Son los denominados “electrodomésticos vampiros”, que representan entre un 5% a un 10% del gasto total de energía doméstica.
El titular de la Cámara Empresaria del departamento aseguró: “Cuando nos quedamos sin energía también nos quedamos sin agua y se caen las comunicaciones”.
Con la llegada del calor, aumenta la demanda de energía en cada uno de los hogares. ¿Cómo ahorrar?
La firma tendrá un interventor, que hará de coadministrador. Desde la compañía aseguran que sus actividades serán normales.
Las distribuidoras y la transportista garantizan el servicio para los meses de más calor.
El monto irá a parar a un fondo para bonificar las boletas de los usuarios en el departamento.
El EPRE ordenó a las distribuidoras bajar la tasa de interés a morosos y eliminarla para la Tarifa Social.
Con un 9% de descenso, la provincia está ubicada entre las que menos consumieron.
El secretario de Energía, Lopetegui, ya tiene una nota que le envió el Instituto de Energía Eléctrica de la UNSJ.
Marcelo Molina, director del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, explicó por qué la provincia fue una de las primeras en restabler la conexión.
Afectó a 48 millones de personas contando países vecinos. Una falla en el sistema de interconexión fue la causa.