
Reclaman a la Nación un tipo de cambio especial como la soja, en vez de eliminar temporalmente las retenciones.
Reclaman a la Nación un tipo de cambio especial como la soja, en vez de eliminar temporalmente las retenciones.
Se trata de fondos por $74.000 millones, 32.000 millones serán para apoyar las economías regionales, entre ellas a la vitivinicultura.
Buscan que no falte mano de obra. "Queremos que la gente tenga trabajo digno" en vez de "planes sociales", dijo el Presidente.
Cadena olivícola, pasas y uvas frescas, entre otros, tienen tasa cero. Pero suben 19% vinos y mostos.
Se eliminó un factor que podía provocar al temporario perder el cobro de ayudas familiares al ser registrado.
La nueva producción requiere en San Juan $5 mil millones y la cosecha reportará sólo un tercio al sector.
Agregan un artículo que baja el tributo de un 12% al 8%. Hay cautela en el sector hasta que lo trate el Congreso.
Entra en vigencia hoy y beneficia a más de 200 productos agropecuarios. Implica una rebaja en la tasa del 9,3% al 7%.
El beneficio llega a un total de 11.000 trabajadores de la agroindustria sanjuanina, según la estimación oficial.
En las entidades de la provincia había expectativas de nuevas medidas para salir de la crisis que las afecta.
El sector vitivinícola y el gobernador Uñac se mostraron disconformes con la medida anunciada por el presidente. El precandidato del Frente Con Vos eligió el silencio.
El gobernador afirmó que ayudará al sector vitivinícola con medidas provinciales.
Ángel Leotta afirmó que la rebaja en las cargas patronales para las economías regionales no soluciona el problema que atraviesa el sector.
Aumentó la base no imponible. El mandatario consideró que eso aumentará la formalidad en los diferentes sectores.
Ambos llaman a encontrar una solución democrática con elecciones que tengan "controles internacionales confiables".
No se descarta que los anuncios estén relacionados con las retenciones.