
Se modifica teniendo en cuenta la publicación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) de octubre, que se utiliza para decidir los incrementos.
Se modifica teniendo en cuenta la publicación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) de octubre, que se utiliza para decidir los incrementos.
El monto surge de sumar las alícuotas del proyecto que impulsa el oficialismo y lo ya gravado por el impuesto a los bienes personales, que se terminó de pagar el mes pasado
El jefe de Gabinete negó que el Poder Ejecutivo tenga en estudio modificaciones en el monotributo como así tampoco una elevación de la escala del impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría.
El máximo tribunal concluyó que no se probó una confiscación por parte del Estado.
El organismo recaudador volvió a extender el plazo para cumplir con las obligaciones tributarias.
Personal sanitario, de fuerzas de seguridad y otros no deberán tributar por sus horas extra y guardias. Cómo es el procedimiento.
La Justicia suspendió la decisión del ente contralor, hasta tanto se resuelva la demanda que hizo la compañía.
El proyecto obtuvo la media sanción por unanimidad.
Ya está listo un proyecto en la Cámara de Diputados para ser votado junto al impuesto a las grandes fortunas. Esperan dictamen de AFIP y de Economía.
Santiago Cafiero habló de la inflación, de las retenciones y de un impuesto para los consumos en dólares.
La provincia espera tener un informe federal para contrarrestar un planteo del Gobierno nacional en la Corte.
Hasta enero habrá un reintegro de $173,6 millones. Primero ingresarán $44,4 millones.
Rechazó el pedido de aclaratoria del fallo anterior a favor de las provincias por rebaja del IVA y Ganancias.
El fisco inició la ejecución por $2,3 millones, aunque el planteo luego quedó en abstracto.
El impacto de la medida macrista era de $1.250 millones durante cuatro meses. Sólo tuvo vigencia en un mes.
Dijo que espera un beneficio para pequeños emprendedores con bares, peluquerías y restaurantes.
La proyección toma en cuenta que el próximo gobierno mantenga las actuales condiciones del gravamen. Este año el mínimo había subido 28% y luego el Gobierno lo incremento 20% más.
El politólogo y expresidente del Banco Provincia expuso en San Juan.
El fiscal de Estado, al igual que 16 de sus pares provinciales, presentará una cautelar junto a una demanda contra la Nación por los decretos que implican una pérdida por ambos tributos.