
El jefe de los fiscales dijo que su objetivo es explicar la conveniencia para que pueda salir un proyecto de ley.
El jefe de los fiscales dijo que su objetivo es explicar la conveniencia para que pueda salir un proyecto de ley.
El oficialismo tiene los votos para iniciar la investigación, por eso, quiere sentar a los 4 magistrados en el banquillo de los acusados.
El proyecto de ley no será presentado con la firma del Presidente sino de los diputados, para extender a tres años su vigencia.
La iniciativa, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, debe pasar por el Senado.
Bodegueros y representantes de los sectores gastronómico y de las vinotecas anticipan caída de ventas.
Productores y regantes salieron a criticar con fuerza la iniciativa oficial porque dicen que ya hay legislación.
Hay un consenso de la mayoría de los bloques lo que aumenta las chances de aprobación. Los diputados de Mendoza no apoyarían.
Es para no docentes y comenzará a aplicarse desde enero. Involucra a unos 10.500 agentes.
El proyecto, con media sanción del Senado, beneficia a 800 mil personas. Fue incluido en la prórroga de sesiones ordinarias.
Los sectores no descartan rechazar el proyecto. Hubo cambios y se fijó un límite de pago extra entre el 20 y 30%.
El Ejecutivo costeará el desfasaje producido entre los montos de los contratos y la inflación.
La iniciativa tiene el aval del gobernador, Ricardo Quintela.
Las autoridades hoy se renuevan parcialmente. Habrá prórroga de mandatos.
Buscan actualizar la facturación de monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas.