
El fenómeno produjo daños en al menos 180 hectáreas de chacras y viñedos y ahora preocupa la humedad.
El fenómeno produjo daños en al menos 180 hectáreas de chacras y viñedos y ahora preocupa la humedad.
Alrededor de las 9, las ráfagas comenzaron a sentirse en la Ciudad. En 25 de Mayo llegó con tanta fuerza que tiró un árbol.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre el fenómeno que se registrará durante la noche de este miércoles.
Parte de la provincia sigue en alerta amarilla por las ráfagas, indica el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo en algunos departamentos de San Juan por las intensas ráfagas.
El climatólogo Germán Poblete detalló cómo estará el tiempo en los próximos días, durante el impacto de un frente. ¿Cuándo mejoran los días?
Se espera que la temperatura trepe hasta los 33 grados durante la tarde de este viernes. El informe hora por hora, según el servicio Accuweather.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional rige para tarde y la noche de este lunes.
El evento reunirá a más de 150 competidores este sábado 10 y domingo 11 de septiembre en el departamento de Iglesia.
Los siniestros se registraron en Santa Lucía, Pocito, Sarmiento, Rawson, Jáchal, Caucete, 25 de Mayo, San Martín y 9 de Julio.
Se espera que las ráfagas más intensas comiencen a sentirse a media tarde. La temperatura tocará los 30 grados.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. Las recomendaciones a tener en cuenta según la Dirección de Protección Civil.
Según un especialista, el viento frío llegará durante la madrugada de mañana, cuando incluso podrían registrarse lloviznas aisladas.
El más afectado fue Pocito, con 5 focos diferentes.
El climatólogo Germán Poblete aseguró que la semana que viene la temperatura ascenderá y bajará continuamente.
La Dirección de Protección Civil indicó que el fenómeno se registrará en el Valle de Iglesia, Valle de Jáchal y Valle del Tulum.
Lo informó la Policía de San Juan. La mayoría de los focos se registraron en pasturas, aunque hubo dos viviendas afectadas. Otra vez debieron apagar un incendio en Zonda.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, desde el mediodía la temperatura fue subiendo paulatinamente hasta tocar los 27°C.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia ráfagas de hasta 78 kilómetros por hora. El detalle del pronóstico.
Se quemaron dos tercios de la reserva y esperan que se recupere en un año.
El Jefe de Bomberos de la provincia aseguró que "nunca había visto un incendio forestal de estas características", confió.
El Mandatario supervisó las tareas que diversas áreas de Gobierno realizaban en forma coordinada con los municipios para sofocar las llamas.
Fueron en Rawson, Pocito, 9 de Julio, Chimbas y Caucete. La mayoría, en fincas o pastizales.
Los siniestros fueron registrados entre las 12 y las 17.30 horas. Actuaron el Cuartel Central y los destacamentos de Rawson y Caucete.