
Se llama protocolo de actuación y la parte privada deberá contar con uno propio. Los detalles a tener en cuenta.
Se llama protocolo de actuación y la parte privada deberá contar con uno propio. Los detalles a tener en cuenta.
El Ministerio de Salud Pública aconseja tomar algunas precauciones ante las altas temperaturas que se presentaran durante el fin de semana.
El total de infectados desde que comenzó la pandemia ascendió a 1.853.830 y la cantidad total de fallecidos trepó a 46.575.
Desde Salud Pública informaron que el total de decesos es de 367.
A nivel oficial trabajan en los protocolos para la instrumentación de la norma obligatoria. Hay dudas y resistencia.
La hija del ex Presidente dejó entrever la felicidad por poder compartir el comienzo del año junto a su padre, que aún permanece internado.
La exesposa del presidente argentino contó en Chile que el domingo su hijo Máximo pudo ver a su padre en el Sanatorio de los Arcos, pero “está inconsciente”.
El cuadro clínico del senador empeoró en las últimas horas. Se encuentra internado en el Sanatorio Los Arcos.
Las autoridades dieron a conocer la modalidad de trabajo del personal sanitario para las personas que tienen síntomas compatibles con la enfermedad.
"Papá está luchándola. Somos creyentes y nos encomendamos a Dios todopoderoso", dijo Zulemita.
Se trata de una iniciativa de José Cano. El proyecto, que lleva la firma de otros 28 legisladores, llegará este viernes a la Cámara baja.
El arreglo se dio luego de la resolución de una comisión nacional para el cumplimiento de tareas en plena pandemia.
El ministro de Salud de la Nación celebró la media sanción en Diputados y se mostró confiado de cara al tratamiento en el Senado.
Atienden en zonas donde los centros de salud cerraron por el coronavirus.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación se refirió al tema durante un viaje que realizó a Mendoza para organizar las tareas de inmunización.
La obra se lleva adelante con fondos del fideicomiso de la mina Gualcamayo. Está con un 80% de avance.
La medida dispuesta por los ministerios del Interior y de Salud tendrá una prórroga hasta el 16 de diciembre.
Mientras se están analizando las dosis de distintos laboratorios para su autorización por el Anmat, desde el Ministerio de Salud de la Nación se está elaborando el plan de inmunización.
La Jefa de Epidemiología, que inicialmente dijo que era para medio millón de personas, también indicó que la inmunidad se generaría entre los 10 y 14 días posteriores a la aplicación, según el normal comportamiento de las vacunas.
Ginés González García aclaró que, en caso de que la pandemia continúe, no se descarta que se incluya al calendario obligatorio.
Hacer algunas actividades razonablemente intensivas puede reducir el riesgo de una muerte temprana.
El promedio de contagios diarios en el país en los últimos días es de 7.706. La funcionaria detalló las principales comorbilidades que generan complicaciones.