
No se presentaron empresas para hacer una obra de $819 millones que iba a ampliar dos facultades.
No se presentaron empresas para hacer una obra de $819 millones que iba a ampliar dos facultades.
Incluyó estos dos proyectos de ley entre el temario de 27 que busca que trate el Congreso en extraordinarias hasta el 28 de febrero.
Harán un servicio penitenciario más acorde a las necesidades de detención actuales. Se retomará en febrero.
Desde el oficialismo adujeron "problemas de salud" en algunos senadores e "inconvenientes con el transporte aéreo", aunque en las últimas horas se supo que la iniciativa perdió dos apoyos clave.
En una reunión con 13 mandatarios, el Presidente acordó impulsar un proyecto para elevar a 25 los jueces de la Suprema.
Por lo pronto, todo apunta a que no se usará los sábados para implementarla.
El secretario del gremio, Luis Lucero, dijo estar "sorprendido" por la decisión "unilateral" del Gobierno y afirmó que buscarán que ningún docente "se vea perjudicado".
"Más tiempo en la escuela tampoco va a sumar más aprendizaje. Hay que armar una buena estrategia", aseguró Ana Sánchez sobre la medida que afectará a unos 75 mil alumnos sanjuaninos.
La ministra de Educación dijo que formará un equipo de trabajo para resolver la implementación. Qué se busca.
Desde la dirección de Arquitectura dijeron que en agosto estará terminada la construcción.
La iniciativa, que había sido aprobada a principios de mes en la Cámara de Diputados, recibió en el Senado 51 votos a favor y doce en contra.
Lo confirmó Daniel Arroyo. Llegará a titulares de AUH y AUE con hijos de hasta 14 años y quienes tengan tres hijos o más pasarán a cobrar 12.000 pesos
"Tenemos un contrato para poder recibir 20 millones de dosis de Sputnik V, pero ahora lo hemos ampliado a 30 millones, y estamos en dialogo constante para concretar nuevos envíos", aseguró desde Moscú la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
El presupuesto del primer tramo está estimado en los 200 millones de pesos, de fondos provinciales.
Estiman que es el plazo necesario para ajustar el monto de los trabajos y para que la constructora arme la logística.
Es en el marco de una nueva etapa del programa.
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, dijo hoy que en septiembre próximo se lanzarán cinco líneas de crédito hipotecario para ampliación, construcción y desarrollos urbanísticos.
Juntos por el Cambio habilitó los dos tercios para la emergencia cítrica y respaldó el pedido para que el Gobierno nacional disponga de $ 1,8 billones.
En los últimos cuatro años, la repartición habrá aprobado 1.250 operatorias. El préstamo llego a $2.2 millones.
Crítica popular principal que recibió fue la falta de basureros donde arrojar los residuos.