
Diana Jerusalinsky, investigadora principal del CONICET, aseguró que la carragenina es un antiviral utilizado para combatir el resfriado y la influenza y adelantó que los resultados del ensayo de fase 3 fueron "muy alentadores".
Diana Jerusalinsky, investigadora principal del CONICET, aseguró que la carragenina es un antiviral utilizado para combatir el resfriado y la influenza y adelantó que los resultados del ensayo de fase 3 fueron "muy alentadores".
Martín Maldonado. Es investigador del Conicet y dirigió Proyecto Czekalinski, alimentándose sólo con lo que dice la Canasta Básica.
Se llama Dale! y fue desarrollador por Globant en sociedad con la Dra. Beatriz Diuk, una investigadora del Conicet. Ya ayudó a más de 10.000 niños y niñas a aprender a leer.
Roberto Echenique indicó que serían 8 millones los infectados y que la cifra de 40 mil muertos "está en vías". Las razones y los errores en el testeo.
Se trata de investigadores del INTA y del Conicet que trabajaron en el estudio durante 7 meses.
Se denomina Neokit Plus y, a diferencia de la PCR, no necesita equipamiento especializado.
Andrés Alonso (36) fue fundamental en una investigación que llegó a la portada de una prestigiosa revista internacional. Cada vez que vuelve a la provincia se lleva semitas y vino para su laboratorio.
Los “superbarbijos” tienen tres capas y no solo son de larga duración sino que además son reutilizable y autoestirilizante.
Ya cuentan con la autorización de la ANMAT.
El "CovidAr IgG" llegó a las 100 mil determinaciones. Se está utilizando para medir anticuerpos de plasma, para ayudar al control de la transmisión en barrios y cuidar al personal de la salud.
Podría usarse para la fabricación de telas, sábanas y ropa de protección sanitaria. También en pupitres de escuela. "Cuando el virus se pone en contacto con el gel queda pegado a la superficie y es inactivado por las nanoparticulas inorgánicas".
El Jefe de Gabinete criticó las declaraciones de investigadores del CONICET y de distintas universidades del país, quienes firmaron un duro documento contra el gobierno titulado “La democracia está en peligro”.
Sebreli, Kovadloff, Brandoni, Tonelli y Liliana De Riz, junto a Sandra Pitta y otros investigadores del CONICET y de distintas universidades del país, firmaron un duro documento contra el Gobierno titulado “La democracia está en peligro”.
Paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales dieron con los restos del formidable animal tras 15 días de tareas de rescate en el Sur de Santa Cruz.
La encontraron en la caverna volcánica Doña Otilia. Los arácnidos cavernícolas suelen vivir en zonas húmedas.
El pago de las investigaciones doctorales pasará de 29.817 a 45.430 pesos y las posdoctorales pasarán de 36.752 a 54.883 pesos.
Hay descrédito en las instituciones y las religiosas no se salvan. El catolicismo disminuyó del 67,5% al 62,9% en 11 años.
Investigadores de la UNSJ y del Conicet desarrollaron el prototipo.
Mañana parte la primera comisión, compuesta por profesionales del Inpres y del Conicet.
Involucran a 217 personas y alcanzan a diferentes áreas, desde ramas de ingeniería hasta medicina. Implican una inversión de $22,5 millones.
Es un vehículo no tripulado con dos brazos, teleoperado, que podrá trabajar con sustancias o sitios de peligro.