
El episodio ocurrió cuando la vicepresidente Cristina Kirchner salía de su casa de Recoleta este jueves por la mañana.
El episodio ocurrió cuando la vicepresidente Cristina Kirchner salía de su casa de Recoleta este jueves por la mañana.
La vicepresidenta argentina insinuó que el gobierno del mandatario no es democrático y apoyó la candidatura de Andrés Arauz Galarza, el delfín de Rafael Correa.
El legislador radical marcó distancia a la vicepresidenta cuando discutían cuestiones reglamentarias.
Su cuerpo fue hallado enterrado envuelto en una sábana. Tiene golpes en la cabeza y cortes de arma blanca. El juez descarta crimen político.
La vicepresidenta Cristina de Kirchner aceptó la reanudación en forma semipresencial del juicio en el caso de la obra pública. Solicitó como condición indispensable que se dé "estricto cumplimiento al principio de publicidad", imprescindible en todo juicio oral.
El procedimiento lo ordenó la justicia de Lomas de Zamora. Es otra parte de la causa en la que se presentó Cristina Kirchner como querellante.
El polo opositor reaccionó ante la decisión de la Oficina Anticorrupción de abandonar su rol de querellante en las causas contra la Vicepresidenta.
El cruce entre la titular de la Cámara alta y la legisladora tucumana, Silvia Elías de Pérez, tuvo lugar por videoconferencia.
Graciana Peñafort dijo que el máximo tribunal "decidirá si vamos a escribir la historia con sangre o razones".
Buscan anularlas para casos en que los medios afecten la percepción pública del imputado.
Se trata de una decisión de la Cámara de Casación. Los jueces creen que no existen riesgos procesales que justifiquen una medida que prive de la libertad a la titular del Senado.
El mandatario habló para el diario francés Le Monde e intentó alejar fantasmas de doble comando.
Es por el primer viaje al exterior que emprenderá hoy el presidente Alberto Fernández a Israel. La historia se repetirá el 29 cuando viaje a Roma.
La presidente del cuerpo aclaró cómo quieren que la llamen los parlamentarios.
La vicepresidente había sido acusada bajo la sospecha de “insolvencia fraudulenta”.
Los jueces de la Sala II del Tribunal de apelaciones sostuvieron que la decisión adoptada por la jueza María Romilda Servini había sido "prematura".
La ex presidente y candidata a vice por el Frente de Todos, atencedió en el uso de la palabra al presidenciable Alberto Fernández.
La última audiencia fue este lunes y se retomará dentro de tres semanas, el 4 de noviembre, con la indagatoria al ex ministro de Planificación, Julio De Vido.
El 9 de septiembre a las 9.30 comenzarán a declarar. Se especula que la ex mandataria lo haga luego de las elecciones generales.
En un escrito de 678 páginas, la expresidenta está imputada como jefa de una asociación ilícita. También están en la causa, Julio De Vido, Roberto Baratta y Ernesto Clarens.
El presidente del justicialismo a nivel nacional dijo en conferencia de prensa que "mañana terminaremos de formar un frente".
Se trata de una secuencia de 59 segundos en la que Francisco expresa su preocupación por la intervención judicial.
Se aguarda el anuncio de Cristina, candidata a vicepresidenta por el mismo espacio.
La expresidente utilizó Twitter para publicar los "me gustas" y opiniones del ingeniero Eloy Pablo Bona.