
Lamentó la ingratitud del exfuncionario. Dijo que "no va a revolear a ningún ministro". Llamó a "construir con ideas, una Argentina en paz".
Lamentó la ingratitud del exfuncionario. Dijo que "no va a revolear a ningún ministro". Llamó a "construir con ideas, una Argentina en paz".
El líder de La Cámpora apuntó contra el ex ministro de Economía y se diferenció: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”
El exministro de Economía se despidió de los empleados del Palacio de Hacienda luego de reunirse con su sucesora, Silvina Batakis.
El Presidente debe tomar una decisión en las próximas horas. Negociaciones contrarreloj para evitar una escalada de la crisis económica
Sin margen de maniobra y bajo presión, el Jefe del Palacio de Hacienda informó su salida con una carta que publicó en Twitter.
En un acto por el aniversario de la muerte de Perón, la vicepresidenta dijo que ese exmandatario "cazó la lapicera y entró a firmar".
Lo hizo apenas unas horas después de la dimisión del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Dirigentes y legisladores opositores expresaron su postura al conocerse la dimisión del máximo funcionario de la cartera económica del Gobierno.
El Presidente comunicó que se tomará unas horas para decidir quién comandará la cartera de Economía.
Una renuncia definida por el sentimiento de no disponer de todos los instrumentos ni de la unanimidad oficial necesaria para actuar
El acuerdo con el FMI, el ajuste del gasto público y el recorte de subsidios formaron parte del enfrentamiento abierto entre el sector que responde a Cristina Kirchner y el saliente ministro de Economía
Con una carta de siete carillas dirigida al presidente de la Nación, y subido a las redes, el ministro de Economía presentó su dimisión.
El principal funcionario de Alberto dejó el cargo en medio de la creciente inflación y de la interna en el Gobierno nacional.
El ministro de Economía criticó a quienes hablan de la insostenibilidad de las cuentas argentinas: "Quien diga eso no tiene idea de lo que está hablando y no pasaría un examen básico en la facultad".
Afecta a las empresas que ganaron más de $1.000 millones. La alicuota será del 15%.
Lo anunciarán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán. Dicen que es para “capturar” ganancias de empresas beneficiadas por la guerra en Ucrania.
Lo oficializó el Gobierno, sin Alberto. Confirmaron que el medio aguinaldo de junio quedará excluido de este gravamen.
Será con un acto en Casa Rosada. Se confirmó que quedará excluido del impuesto el medio aguinaldo de junio y el de diciembre.
Las petroleras podrán operar en el mercado libre de cambios si aumentan 20 % la producción de petróleo y 30% la de gas.
Era el elegido de CFK para combatir la inflación. Duró 7 meses. Lo remplazo Guillermo Hang, actual director del Banco Central.
El Presidente disparó ' nunca oculté las pobreza' y el ministro Guzmán cuestionó los subsidios a las tarifas entre 2011 y 2015.
El ministro de Economía ratificó el rumbo y cuestionó la gestión económica de la última presidencia de Cristina Kirchner. Fue una reacción al discurso de la vicepresidenta del viernes pasado