
A simple vista es una vivienda común, con cuatro dormitorios y un gimnasio.
A simple vista es una vivienda común, con cuatro dormitorios y un gimnasio.
La cápsula, que no llevaba astronautas a bordo para este vuelo de prueba, reingresó en la atmósfera terrestre a una velocidad de 40.000 kilómetros por hora. El principal objetivo de la misión consistía en probar el escudo térmico de Orion, el más grande jamás construido.
Después de varias complicaciones, la agencia espacial pudo realizar la misión que allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana.
Marcelo Michalek contó que este año la agencia espacial les renovó el contrato para seguir con su tarea.
Los científicos se proponen realizar la difícil tarea y registrar datos para amenazas futuras a la Tierra. Será el 26 de septiembre en una cobertura mundial.
Será este sábado a partir de las 15:17 (hora de Argentina), después de anular uno este lunes por problemas en uno de los motores que no alcanzó la temperatura adecuada.
Un vuelo de prueba con el objetivo de garantizar que se pueda transportar astronautas de manera segura.
La nave hará así el primero de una serie de vuelos con los que Estados Unidos pretende volver a la Luna con tripulación humana.
Eric González se refirió a las tomas del Telescopio James Webb que, aseguró, “van a generar una revolución en todas las áreas de la astronomía”.
Los científicos de la agencia revelaron que mide “50 veces más que el corazón de uno promedio”, y que tendría el núcleo de hielo.
La imagen fue tomada por el rover Curiosity, robot que lleva casi una década circulando por la superficie de Marte.
En las redes sociales circularon mensajes que aseguraban que la agencias espaciales habían anunciado la destrucción del planeta el 6 de mayo por el impacto de un asteroide.
Uno de ellos pasa hoy 29 de diciembre, mientras que el que es considerado como de relevante importancia para los científicos pasará el 6 de enero próximo.
El operativo, bautizado como DART (Double Asteroid Redirection Test), comenzará en California a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 el 23 de noviembre a las 22:20.
El cuerpo celeste Bennu se está aproximando a la órbita de nuestro planeta.
Marcelo Michalek participa de un proyecto de la Agencia Espacial Norteamericana. Fabrica una ciudad en realidad virtual que integra el tránsito aéreo de autos, drones e inteligencia artificial.
Estas áreas no han visto la luz del Sol en miles de millones de años.
Según la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China, partes del cohete reingresaron en la atmósfera a las 02:24 GMT sobre el océano Índico.
La misión de la agencia norteamericana tiene como objetivo juntar muestras de la superficie marciana y lograr datos sobre las condiciones climáticas del planeta, pero, a veces, surge el asombro y este es el caso.
El reciente hallazgo podría ayudar a los científicos a crear el 'combustible' para "promover el crecimiento de plantas en condiciones estresantes".