
Participaron ejecutivos de las principales cámaras del sector financiero, en medio de la suba del dólar y la caída de reservas del BCRA. El gobierno dio detalles de su última medida orientada a mantener a raya a los dólares financieros
Participaron ejecutivos de las principales cámaras del sector financiero, en medio de la suba del dólar y la caída de reservas del BCRA. El gobierno dio detalles de su última medida orientada a mantener a raya a los dólares financieros
Será por un monto de US$ 1.000 millones principalmente bonos 2029, 2030. También busca mejorar el perfil de la deuda externa.
Incluye 72 modelos de las principales marcas que mantendrán el precio de entre $40 mil y $200 pesos hasta que finalice el plan.
El ministro se mostró optimista respecto al mes pasado y los próximos. También destacó la importancia del programa Precios Justos.
En una entrevista televisiva, el Ministro aseguró además que este viernes será presentado el programa Precios Justos.
Se habilitará directamente anticipos de hasta U$S 50.000 con divisas propias de los empresarios. Postergan embarques de trigo.
Los trabajadores en este rango salarial tampoco pagarán el impuesto en el medio aguinaldo. Habrá una escala de hasta $431.000.
El ministro de Economía adelantó un programa de Precios Justos, la modificación del piso de Ganancias, cuotas fijas para compra de electrodomésticos y un bono para personas en la indigencia.
El ministro de Economía participará de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.
Discutirán en conjunto segundo y tercer trimestre del programa con el país. Es la primera vez en la historia del organismo.
Se trata de fondos por $74.000 millones, 32.000 millones serán para apoyar las economías regionales, entre ellas a la vitivinicultura.
El ministro de Economía presentó los datos finales del plan para los sojeros, que no será extendido. Además, lanzó medidas para pequeños y medianos productores.
Es para los dólares sin declarar dentro y fuera del país. Los fondos pagarán un impuesto con una alicuota que va desde el 5 al 20%.
La directora gerente Kristalina Georgieva se refirió a la situación del país luego de la reunión con el ministro Sergio Massa.
El ministro de Economía, quien se encuentra de gira actualmente en Estados Unidos, confirmó que viajará a fin con el objetivo de cerrar el acuerdo.
El tope de devolución por persona cae de los $100.000 de versiones anteriores a $70.000 y el crédito sólo se podrá usar en 2022.
El funcionario promovió una ampliación del swap de divisas, que es un mecanismo de intercambio de monedas.
Estarán en marcha el 1 de enero de 2023. Buscan que aumenten la producción de gas y petróleo. Otorgan créditos a pymes.
El funcionario, recién nombrado en Economía, visitó Santa Fe para la reinauguración de un tramo del servicio ferroviario y recibió insultos de algunos presentes.
Tomás Massa es muy activo Twitter y le respondió a un usuario que lo acusó de "fingir emoción" durante la despedida de su padre del Congreso.
La Vicepresidenta recibió en su despacho al hasta ahora titular de Diputados, en la previa de su renuncia a la Cámara Baja y a su próxima asunción como ministro de Economía, Producción y Agricultura.