
Todos fueron trasladados al Hospital Marcial Quiroga, donde los asistieron. Se encuentran fuera de peligro.
Los cambios serán en las unidades para el público y la cadena productiva y comercial. Regirán desde el 1 de abril.
En el caso de grandes industrias y comercios el incremento llegará hasta el 45%.
En el país hay unos 9,2 millones de usuarios del servicio de Gas Natural por redes. Del total, 3,4 millones están registrados en el segmento de mayores ingresos y pagan la tarifa plena.
Esta semana llaman a licitación para el arreglo de escuelas de zonas alejadas.
Fiscalía espera saber si Ecogas autorizó o no el uso de ese objeto. Así, cierra el círculo sobre los responsables del departmento
Se debatirá sobre la adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de transporte de gas natural, de las tarifas del servicio público de distribución de gas por redes y el traslado a tarifas del precio de gas.
Suponen que la víctima intentó encender la luz en el departamento que alquilaba y todo estalló por una gran acumulación de gas que, al parecer, provenía de la cocina. ¿Hubo un homicidio culposo?
La tabla fue dada a conocer por el Gobierno de la Nación y se diferencia por provincia. Si el límite establecido para cada categoría es superado, pagarán la tarifa sin subsidio por el excedente.
La medida fue confirmada por la Secretaría de Energía, a través de la Resolución 661/2022 publicada en el Boletín Oficial
El gobierno se informó que se lanzó una campaña de ahorro voluntario para reducir la demanda y consumo de gas natural en todo el país entre octubre de 2022 y marzo de 2023.
Los aumentos se aplicarán en 3 tramos a usuarios de ingresos altos.
El proyecto de Gas Natural Licuado abarcará el combustible no convencional de Vaca Muerta, desarrollo de gasoductos, etc.
El diputado nacional Walberto Allende afirmó que la ley no se verá modificada por la nueva segmentación.
El límite de electricidad en el caso de San Juan será 400 kW por mes. El consumo por encima de este tope pagará el costo pleno.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó hoy que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en la tarea.
Estarán en marcha el 1 de enero de 2023. Buscan que aumenten la producción de gas y petróleo. Otorgan créditos a pymes.