
El presidente ruso cumplió con una tradición de la iglesia ortodoxa cristiana que conmemora el bautismo de Jesucristo en el río Jordan.
El presidente ruso cumplió con una tradición de la iglesia ortodoxa cristiana que conmemora el bautismo de Jesucristo en el río Jordan.
Ese país sumó hoy 29.258 positivos en el último día, a los que hay que sumar otras 587 defunciones que elevan el total de víctimas mortales en el país a 54.226 desde la declaración de la pandemia a principios de este año.
La autorización para inocular las dosis desarrolladas por Rusia estuvo a cargo de la cartera encabezada por Ginés.
Se trata de un Basto 900, un recado y una cabezada de lujo. En el Gobierno enfatizan la decisión política de Moscú a favor de la Argentina.
Se trata del primer acuerdo de colaboración del mundo entre fabricantes de vacunas contra el coronavirus. Aseguran que ya comenzaron los ensayos conjuntos.
Las autoridades indicaron que, los ensayos están llegando a su fin. Se trata de la primera vacuna que llegará al país.
En las últimas 24 horas se confirmaron 28.209 nuevos casos en las 85 regiones, incluidos 5.310 (18,8 por ciento) asintomáticos.
El número dos del Ministerio de Salud de Rusia explicó que "en los últimos 10 días de diciembre" el Gobierno definirá la aplicación de la vacuna Sputnik V para los mayores de 60 años. "Se están realizando ensayos clínicos y no se detectó ningún tema de seguridad".
Los dichos de Vladimir Putin y otras dificultades logísticas obligaron a rever el viaje.
No podrá participar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el año próximo, ni en los Juegos de Invierno de Pekín 2022.
“A la gente como yo la vacuna todavía no llega”, dijo el Mandatario que el 7 octubre pasado cumplió 68 años.
La compañía estatal le pidió autorización a la ANAC para realizar la operación el próximo lunes.
El grupo enviado por el Gobierno nacional está conformado por funcionarias y estará encabezado por la viceministra de Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. La acompañan, además, cuatro científicas de la ANMAT.
Las combinaciones de diferentes vacunas contra el Covid-19 pueden ser "un paso importante para generar una protección más amplia", indica AstraZeneca en un comunicado.
Personal de salud, trabajadores sociales y docentes de Moscú fueron los primeros en recibir el antídoto al Covid-19.
Los ciudadanos de la capital rusa podrán inscribirse en los distintos centros desde el viernes. Vladímir Putin había ordenado que la vacunación se inicie la próxima semana.
Lo dijo el director general del Fondo de Inversión Directa de ese país, Kirill Dmitriev. Precisó que, en enero y febrero, harán decenas de millones de dosis de la vacuna para entregar a las naciones con las que tienen acuerdos.
Darina Madzyuk aceptó el reto que había lanzado el ruso Grigory Chistyakov en sus cuenta oficial de Youtube, en la que cuenta con más de 120 mil suscriptores
El país sumó además 391 muertes en un día por la enfermedad. Se trata del quinto país más castigado por la pandemia.
La vacunación contra el Covid-19 en Rusia será voluntaria, aseguró el secretario de prensa del presidente Vladímir Putin, Dmitri Peskov.
Además, rebasó ayer la marca de los 20.000 contagios diarios por primera vez en lo que va de pandemia.
Así lo indicó la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien viajó recientemente para interiorizarse de la vacuna Sputnik V. "Suena agresivo, pero hay que generar confianza en la gente", aseguró.
La mayoría fueron registrados en Moscú y se contabilizaron unas 250 muertes. Desde el inicio de la pandemia la cifra acumulada ascendió a 1.636.781.
El fármaco EpiVacCorona fue registrado este miércoles por el centro Véktor de Novosibirsk.