
El impuesto no subió pero el avalúo de inmuebles y lotes sí. Es la suba más alta desde 2005.
En Rentas aseguran que recaudaron más impuestos que el mes anterior, los comerciantes hablan de caída de ventas.
La provincia embolsó un 61% más que en los primeros tres meses de 2020. El nivel de precios fue del 40%.
Le pidieron a la ministra de Hacienda que se implemente algún tipo de medida. El Gobierno lo analizará.
El Gobierno dice que no puede violar el acuerdo fiscal. Quejas y enojos del empresariado por las altísimas subas.
La fecha se postergó hasta el 23 y 24 de febrero.
La medida se tomó para ir en línea con el mismo plan de AFIP y para que más contribuyentes puedan adherirse.
Hasta el viernes, al Estado habían ingresado unos $500 millones, cuando en la anterior fue de $400 millones.
Los tributos locales superaron por poco los 924 millones de pesos. Ingresos Brutos fue el motor de la suba.
La cifra de junio reflejó una caída con respecto a la de mayo. Los recursos por Ingresos Brutos se mantuvieron.
El dato surge de la comparación de lo que va de este año con el mismo período de 2019, teniendo en cuenta la suba de precios.
Se trata de un medio de pago por el cual se debita en línea un monto de la cuenta del contribuyente de manera inmediata.
El incremento se debe a la variación de la valuación de los vehículos, porque la alícuota sigue sin modificaciones.
El mecanismo contemplará beneficios de quita de interés, pago de contado y para aquellos que estén al día.