
La empresa comenzará a ofrecer en exclusiva Microsoft Edge, su navegador actual.
La empresa comenzará a ofrecer en exclusiva Microsoft Edge, su navegador actual.
Es la primera vez que hay tantas empresas denunciadas por la queja de más de 300 vecinos de Calingasta.
La joven le explicó todos los pasos para poder navegar con símbolos incluidos.
El joven publicó su experiencia en las redes y contó la insólita respuesta del vendedor.
El 80,2% de la población accede al servicio sumando los accesos fijos y móviles. Detrás está Brasil con el 75,2%.
Una chica mostró la diferencia entre lo que quiso comprar y lo que le enviaron y Twitter explotó de comentarios y memes.
El objetivo es que los presos puedan participar de audiencias que hoy son por zoom, capacitarse y también tener contacto con familiares.
El incremento de hasta 9,8%, que regirá desde enero, sólo incluye a pequeñas y medianas compañías.
Las deficiencias del servicio de internet, sobre todo en zonas alejadas, dificultan las transacciones.
Thomas Sulikowski es un joven emprendedor que, con apenas 20 años de edad, es el jefe de un estudio de diseño.
Un cambio de seguridad en los servidores de Internet traerá problemas para una enorme cantidad de dispositivos electrónicos. Los afectados.
En su cuenta de Twitter, el empresario estadounidense confirmó que, gracias a los láseres con los que irán equipados los satélites de Starlink, será posible transferir los datos en un instante.
Lo anticipó el vicedirector del Enacom. Son los ajustes que las empresas ya avisaron que aplicarán en agosto y septiembre.
Será retroactivo al 1 de julio último, según el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Estas subas no rigen para PBU.
La resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial
Aumentó el acceso tanto a hogares como a celulares, y lidera el ranking en el país.
Las páginas web de la Casa Blanca, del Gobierno británico y de importantes medios de comunicación de todo el mundo dejaron hoy de funcionar hacia la misma hora.
Así lo confirmó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que indicó asimismo que deberán retrotraerse los aumentos unilaterales que tuvieron lugar en mayo y junio.
En 2019 había 125 cuentas cada 100 habitantes. En 2020, 120 cuentas móviles cada 100 personas.
En lo que va del 2021 ya hay más del 10% más de casos que los ocurridos en todo el año pasado.
Dispuso una medida cautelar a favor de Telecom y suspendió artículos del decreto que declaró servicio público a las telecomunicaciones.
Los datos son del Enacom. En ese lapso el servicio fue el tercero con más reclamos de consumidores.