
Piden respecto por la Constitución Nacional, a la división de poderes y los fallos la Justicia. Temen impacto en las inversiones.
Piden respecto por la Constitución Nacional, a la división de poderes y los fallos la Justicia. Temen impacto en las inversiones.
En el mismo acto, pidió que el Parlamento agilice el tratamiento de la reforma judicial.
El diputado nacional le respondió al juez federal tras haber encendido la polémica el pasado sábado.
Miguel Gálvez le contestó al diputado, quien había deslizado sospechas de parcialidad en la Justicia Federal.
El diputado macrista dijo que la Cámara Federal de Mendoza no tiene la "perforación de la política sanjuanina".
El FdT quiere el camino despejado hasta fin de año para la reforma judicial.
Fueron cambios de última hora para satisfacer a más gobernadores. Excluyeron el inciso de Parrilli contra los medios.
Dijo que el objetivo de “instalar el tema” está logrado. La polémica incorporación la había presentado la semana pasada durante el debate en Comisión.
Pasada la media noche, a último momento, el Kirchnerismo notificó varias modificaciones al dictamen.
La iniciativa obtuvo el respaldo del Frente de Todos y sus aliados, en tanto que Juntos por el Cambio votó en contra. Giró a Diputados.
Con votos propios, el oficialismo del Senado se encaminaba anoche a darle media sanción al proyecto.
Hubo incidentes antes del acampe. Levantaron las vallas por pedido de CFK. Hay marchas convocadas en todo el país.
El reclamo se hizo en sintonía con todo el país, en la previa de la sesión de este jueves en el Senado.
La vicepresidenta de la Nación anticipó que el tratamiento del proyecto oficial será este jueves sin buscar otros objetivos.
Así lo indicaron los diputados Marcelo Orrego y Eduardo Cáceres. Incluso, ambos dijeron que no darán quórum.
El autor es Oscar Parrilli, el principal y más fiel ladero de Cristina en el Senado. El proyecto está listo para votarlo.
En el dictamen del Senado reza el siguiente texto: “Comunicar en forma inmediata al Consejo de la Magistratura de la Nación cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos”.
A pedido del mandatario, el proyecto que tuvo dictamen de comisión suma una Cámara de Apelaciones en San Juan.
El Frente de Todos anunció modificaciones en el proyecto pero la oposición las tildó de "maquillaje". Juntos por el Cambio ya anticipó que votará en contra.
Tres diputados de Lavagna anticiparon que no apoyarán la ley en el Congreso. JxC pidió al Presidente que retire el proyecto.