
Regirá hasta el 15 de octubre este plan de costos accesibles al público en las grandes cadenas de supermercados argentinas.
El esquema incluye una segunda dosis a 7 días de haberse aplicado la primera.
Hasta el momento, sólo el 41% de la población objetivo recibió su dosis de antigripal, según datos oficiales.
La mayoría provendría de la variedad vacuna, con una participación del 46% sobre el total.
Fabio Muñoz, a cargo de Inmunizaciones, dijo que no entienden qué pasa este año.
Desde Inmunizaciones dijeron que vacunaron menos de la mitad de lo previsto.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que ya se incorporó este nuevo grupo de riesgo. Quiénes pueden vacunarse hasta ahora.
A esa conclusión llegó un equipo de la Universidad de Oxford, que realizó pruebas en 18 países.
La medida, que nunca entró en vigencia y fue postergada tres veces, fue derogada en acuerdo con las provincias.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó la importancia de las dosis de refuerzos contra el SARS-Cov-2.
La primera vacuna materna contra la enfermedad logró una protección de más del 80 por ciento en los ensayos clínicos.
Una federación de 60 frigoríficos anunció que dejará de distribuir carne.
Para evitar las consecuencias de una ley nacional, el Gobierno estudia retoques para salvar un corte tradicional.
Desde el Gobierno amenazan con aplicar multas y hasta la clausura de los locales a los incumplidores.
Las vacunas son del laboratorio Moderna y también servirán como dosis de refuerzo para los de 3 y 4 que recibieron el inmunizante de Sinopharm.