
Enohsa acumuló esa deuda en obras en Pocito, Rawson, Rivadavia y Capital, las que finalizan ese mes.
Enohsa acumuló esa deuda en obras en Pocito, Rawson, Rivadavia y Capital, las que finalizan ese mes.
Es Victor Hugo Godoy y la estrategia de la defensa fue diferente a la de los otros dos investigados, ya liberados, porque pesan sobre él condenas previas.
Las previsiones indican que seguirá limitada la disponibilidad del agua y habrá un tercio menos para utilizar.
Desde OSSE emitieron un comunicado y pidieron a los usuarios hacer un uso responsable del recurso.
Afectó a San Agustín, Baldes del Norte y colonia Los Valencianos. Hubo quejas de vecinos.
Desde OSSE informaron que se registraron roturas en los conductos de agua potable. Esperan que el agua baje para poder hacer las reparaciones.
Guillermo Sirerol, titular del organismo provincial, dijo que se espera otro aumento para septiembre.
La empresa OSSE anunció el incremento este lunes. El detalle de los valores anteriores y los nuevos, para cada tipo de usuario.
Se trata de Alejandro Bustos y Fabián Ovejero. El juez consideró que no existen riesgos procesales de que se den a la fuga o entorpezcan la investigación.
El primero reconoció el hecho. Ante el juez indicó que se trató un "error" que se produjo "sin intención".
Alejandro Bustos, Hugo Godoy y Fabián Ovejero asistieron a la audiencia de formalización. Dos meses de prisión y 4 meses para investigar.
El presidente de la entidad denunció el hecho en la Justicia y Fiscalía abrió una investigación. Los que cayeron fueron Alejandro Bustos y Hugo Godoy, mientras que Fabián Ovejero está prófugo.
Es la que administra el agua potable para Villa las Rosas y los Barrios Santa Isabel y Sáenz Peña. Aseguran que hay un faltante de 20 millones de pesos y una deuda con OSSE de 30 millones de pesos.
El presidente de la entidad denunció el hecho en la Justicia y Fiscalía abrió una investigación.
El municipio compró una bomba para mejorar el servicio y dicen que hoy empiezan las obras.
Se produjo un hundimiento que dejó como consecuencia un hueco profundo y peligroso. El suelo está mal compactado.
Los vecinos del Barrio Octavio iniciaron varios expedientes en OSSE, pero nunca obtuvieron respuestas contundentes.
Regantes, Junta de Riego e Hidráulica se culpan entre ellos. Además, falta agua potable.
Dicen que se rompió un caño en la vereda sur de calle Laprida, entre General Acha y Tucumán.
La intención es que a partir del segundo semestre del 2023 en unas 25.000 casas se pague por el m3 consumido.
El proyecto costará unos U$S 70 millones que aportará el BID. Lo quieren licitar en el comienzo del 2023.