
Se pactó aplicar tipos de cambios diferenciados, como medida de emergencia y de corto plazo. Mañana se anuncia el dólar agro.
Se pactó aplicar tipos de cambios diferenciados, como medida de emergencia y de corto plazo. Mañana se anuncia el dólar agro.
La tabla fue dada a conocer por el Gobierno de la Nación y se diferencia por provincia. Si el límite establecido para cada categoría es superado, pagarán la tarifa sin subsidio por el excedente.
La medida fue confirmada por la Secretaría de Energía, a través de la Resolución 661/2022 publicada en el Boletín Oficial
Hay fuerte malestar entre viñateros y chacareros por el incremento en los montos a pagar desde octubre.
Referentes de los sectores productivos impactados por el incremento se quejaron por los nuevos valores a pagar.
La empresa anunció este martes otro aumento en las tarifas de agua y cloacas. Ya había subido el 65% en enero pasado.
Impactará en un sector clave de la economía.
Así lo anunció OSSE. También hubo una restructuración de los subsidios. Fuerte alza en la tarifa de comercios e industrias.
A partir de hoy comenzará a regir un incremento que para el 89,5% de los negocios llegará al 22%.
A dos días de la vigencia de la segmentación de tarifas, la Secretaría de Energía oficializó los nuevos precios de la energía mayorista que deberán pagar los usuarios que pierdan los subsidios.
El diputado nacional Walberto Allende afirmó que la ley no se verá modificada por la nueva segmentación.
El límite de electricidad en el caso de San Juan será 400 kW por mes. El consumo por encima de este tope pagará el costo pleno.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó hoy que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en la tarea.
El encarecimiento en las boletas de energía eléctrica comprenderá a los consumos superiores a los 400 KwH mensuales, informó el ministro Sergio Massa.
Hasta hoy podrán completar el formulario de manera virtual todas los que aún no pudieron hacerlo. Todos los detalles.
El Gobierno decidió extender el período de inscripción hasta el 31 de julio para aquellos hogares que aún no completaron el formulario.
Para que los usuarios mantengan los beneficios por esos servicios, deben ingresar a argentina.gob.ar.
De acuerdo a la Secretaría de Energía, se revisará la información declarada en la inscripción a través del formulario RASE, según cada solicitud.