
En el Gobierno y en las empresas creen que el cambio en el sistema favorecerá a los próximos proyectos.
En el Gobierno y en las empresas creen que el cambio en el sistema favorecerá a los próximos proyectos.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros reiteró su pedido de eliminarlas como herramienta tributaria.
Reclamó acompañamiento del Congreso. Dijo que es el 'instrumento más efectivo' para desacoplar los precios internos.
En la previa del acto de la Uocra, el Presidente se refirió al impacto que tiene en la Argentina el conflicto entre Rusia y Ucrania; dijo que el impuesto es “el instrumento con el que más fácilmente se desacoplan los precios internos de los internacionales”.
Las exportaciones del aceite y harina de soja pasarán a tributar 33% como el grano, dos puntos más que lo que pagan hoy.
Julián Domínguez, ministro de Agricultura, afirmó que el incremento de la alícuota de exportación para la harina y el aceite de soja será “temporal” y pretende “dar previsibilidad”.
Representantes dell sector criticaron las medidas tomadas sobre la exportación de productos derivados de la soja.
Ambas medidas fueron publicadas esta madrugada en el Boletín Oficial. La alícuota a la exportación que pagan la harina y el aceite de soja sube del 31 al 33 por ciento.
Dijo que hasta fin de año no cambiará nada y consideró "impropios" los dichos de Feletti.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, reconoció que lo están analizando. “No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios”, dijo.
No pagará derecho de exportación la porción de ventas de 0 Km que excedan los niveles del año pasado.
Pidió a la Mesa de Enlace que "entre todos se encuentre la posibilidad de que los precios no generen inflación".
Esperan que la Mesa de Enlace de los ruralistas hoy emita una dura réplica a Fernández.
La vicejefa de Gabinete dijo que hay que "garantizar una oferta de alimentos a un precio razonable para las familias".
Cadena olivícola, pasas y uvas frescas, entre otros, tienen tasa cero. Pero suben 19% vinos y mostos.
La decisión del Gobierno surge de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, que originalmente preveía una alícuota del 4% pero finalmente se fijó en 0%. Claves de los beneficios para empresas de software, biotecnología y del sector audiovisual.
Uñac habló de "aliento a las inversiones" y Hensel dijo que "da certidumbre".
El gobernador se expresó tras el anuncio del ministro de Economía, Martín Guzmán.