
Las creaciones musicales y coreográficas originales realizadas en los 19 departamentos estrenarán hoy en la FNS.
Las creaciones musicales y coreográficas originales realizadas en los 19 departamentos estrenarán hoy en la FNS.
Será en septiembre y octubre de 2023 y estará dirigido por el italiano Lorenzo Tazzieri.
Las solistas de los Andes y el proyecto electrónico D-Mol, encabezado por el violinista Pablo Albornoz, actuarán juntos.
Más de 100 piezas fueron certificadas por su calidad y valor de origen, mejorando su inserción en el mercado de artesanías.
Impulsado por el Ministerio de Turismo y Cultura, la primera edición será del 24 al 27 de noviembre en el Auditorio Juan Victoria, con entrada gratis.
La herramienta virtual que vincula a artistas y gestores.
Es un incentivo que sostendrá a artistas, diseñadores y artesanos locales para paliar la crisis económica en el sector.
Cinco empresas adquirieron pliegos, de las diez que se anotaron para competir.
Caélux, Labriegos, Mili Yacante, Fabricio Pérez y D'Sures fueron los elegidos tras la convocatoria.
Así lo afirmó Claudia Grynszpan, Ministra de Turismo y Cultura de San Juan. Sin embargo adelantó: "Suponer que vamos a realizar la fiesta en este contexto, todavía es inadecuado”.
Con el nombre de "La linterna mágica" funcionará en la playa de estacionamiento del Paseo San Juan.
Aunque no han elaborado un protocolo común, la idea es generar contenidos, sin presencia de público.
En la inscripción, que cerró el 10 de mayo, se presentaron trabajadores de la cultura de todos los departamentos.
Los beneficiarios deberán presentar una propuesta que consista en brindar algún servicio u ofrecer algún producto según su área de injerencia.
Tras la inminente reglamentación, este mes comenzará a aplicarse en la provincia.
Ahora se refuncionalizará el balneario y pronto instalarán el parque aéreo.
El incremento es con respecto al monto que percibieron en la edición del 2019 y se informó mediante una reunión que encabezó la ministra Claudia Grynszpan.