
Los especialistas analizan causas y efectos de este fenómeno, segunda causa de muerte en la franja de 0 a 19 años en Argentina.
Los especialistas analizan causas y efectos de este fenómeno, segunda causa de muerte en la franja de 0 a 19 años en Argentina.
La mayoría son contagiosas. Gripe, refríos e influenzas tienen síntomas similares pero tienen diferencias con la neumonía.
Hasta ahora hubo 45 víctimas, la mayoría en el fin de semana XXL pasado.
La alergia al huevo suele presentarse con más frecuencia entre los niños. ¿Cómo reconocerla? ¿Qué hacer al respecto?
Ayer, alumnos de una escuela de Pocito aprendieron de prevención y señales con un mago.
Esto, a pesar de que se venció el plazo que dio el Ministerio de Salud. Hay 6 municipios que aún no detallaron qué harán.
Esto preocupa porque implica que no se toman las medidas de prevención en los hogares.
Harán un megaoperativo y prevención en los límites por casos autóctonos en Mendoza.
Los datos pertenecen al primer trabajo de investigación y análisis de estos casos que pidió la Fiscalía General.
Los casos son importados y desde la cartera sanitaria explicaron cómo hacen para evitar más contagios.
Por esto y por el aumento de casos autóctonos en otras provincias, piden que se refuerce la prevención de la enfermedad.
En diferentes departamentos han organizado algunas actividades para conmemorar esta fecha.
Lo dijo Cecilia Turiz, directora de Psicología del Ministerio de Salud. Esto, por la gran demanda.
Aseguran que esta realidad es buena porque sirve para reforzar la prevención.
Ariel Ocampo. Tuvo un vuelco mientras conducía y usaba el celular. Eso lo llevó a dar charlas de cambios de hábitos.
Así lo revela un sondeo entre casi 2.000 lectores de este diario. La vacuna es la medida con menos adhesión.
La ministra de Salud insistió en la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo.
Las realizarán en 23 instituciones en total y habrá distintos tipos de actividades.