
Diputados dieron OK a una nueva ley que fija un valor de referencia en 20 mil pesos para las etapas de un proceso.
Diputados dieron OK a una nueva ley que fija un valor de referencia en 20 mil pesos para las etapas de un proceso.
Entre los legisladores locales hubo 4 votos a favor, uno en contra y un ausente.
La media sanción se obtuvo con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, la Izquierda y los libertarios, entre otros, y 103 votos en contra, en su mayoría de Juntos por el Cambio.
Se busca crear un impuesto para las multinacionales del 15% e incluir a los jueces en el pago de Ganancias. Prevé un dólar a $607.
Hoy ingresará al Congreso pero se debatirá tras las elecciones.
Quiere que sea después del 22 de octubre, para que se pueda acordar con la fuerza ganadora de los comicios presidenciales.
Se esperan complicaciones para la oposición en la Cámara Alta, controlada por Cristina Kirchner y con muchas comisiones K.
Quieren volver a contratos de 2 años con algunas variaciones mensuales pactadas entre las partes. Necesitan reunir 129 votos.
Con la sanción, buscan que la reglamentación esté lista este año. Las áreas bajo riego se incrementarán casi 6%.
Su titular fue electo diputado. El reemplazante surge de la Legislatura, en la que JxC está en minoría.
La Cámara de Diputados argentina dio media sanción a un proyecto para beneficiar a tomadores de préstamos hipotecarios.
Fue batacazo de Juntos por el Cambio que logró el apoyo de diez bloques para imponer una sesión especial para el 23 de agosto.
El uñaquismo tiene la mayoría en la Cámara de Diputados y el 75 por ciento de los jefes comunales.
Desde el sector oficial afirman que la propuesta no será tratada hasta que haya consenso con los productores.
En el sector de los productores hay reparos con la iniciativa porque dicen que faltó más participación.