
El Gobierno dictó un período de conciliación obligatoria por el término de quince días, al tiempo que ratificó la audiencia entre las partes fijada para este miércoles a las 14.30.
El Gobierno dictó un período de conciliación obligatoria por el término de quince días, al tiempo que ratificó la audiencia entre las partes fijada para este miércoles a las 14.30.
Desde la UTA nacional afirman que no fueron notificados de la conciliación obligatoria. Jorge Armendariz, Secretario de Tránsito y transporte de la provincia, dijo que "hasta ahora" la restricción se realizará entre las 22 y 6.
La medida será de 8 horas, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
En las imágenes se puede ver cómo la gente es sorprendida y atacada.
Los cambios económicos aceleraron un incremento del 10% desde el sábado.
El proceso para poder utilizar un chatbox que te dará la información precisa sin necesidad de ir a una terminal de carga.
La Policía logró atrapar en las últimas horas a los responsables, quienes ya habían realizado robos similares.
La medida se iba a retomar este jueves pero, como estaba previsto, llegaron a un acuerdo.
Un comunicado desde la UTA indica que las negociaciones avanzaron considerablemente. La huelga iba a continuar jueves y viernes.
Además, el 59,73% de los docentes estatales se presentaron a trabajar mientras que en la educación privada fue del 95,10%.
La medida de fuerza del transporte público afectó el funcionamiento normal de algunos sectores.
Darío Minozzi, Presidente del Centro Comercial de San Juan, afirmó que por la falta de colectivos las ventas pueden bajar hasta un 25%.
El Gobierno nacional determinó bajo decreto que mañana sea considerado feriado nacional en todo el país. Qué sucederá en San Juan.
Tal como lo anunció la UTA desde las 00 no hay unidades de media ni corta distancia. Educación justificará la inasistencia, pero el dictado de clases será normal.
El sindicato y los empresarios no se pusieron de acuerdo ante el reclamo salarial de los trabajadores. La medida da inicio a las 00 horas de este martes.
Según dijeron, las conversaciones fueron "muy trabadas" y aún no está descartada la medida de fuerza por 72 horas.
El secretario general Héctor Maldonado dijo que las cámaras empresariales se niegan a paritarias y los sueldos han quedado por debajo de la inflación.
La medida, que había arrancando a las 00 horas de este martes, finalizó luego de que se oficiliazara la conciliación obligatoria.
El Gobernador se expresó en medio del paro de colectivos que afecta a los sanjuaninos durante esta jornada.
Trabajadores nucleados en UTA llegaron a la Plaza 25 de Mayo para hacer visible su reclamo salarial.
Así lo comunicó el Ministerio de Educación de la Provincia. La medida alcanza también a educadores.
“Estamos muy preocupados”, reconoció el titular de Tránsito y Transporte de la provincia, Jorge Armendáriz.
Lo informó el vicepresidente de Atap, quien aseguró: “No tenemos combustible para trabajar el lunes. Estamos haciendo todo para conseguirlo”.