
El incremento para el sector industrial llega al 34% a partir del 1 de marzo, según informaron desde Ecogas.
El incremento para el sector industrial llega al 34% a partir del 1 de marzo, según informaron desde Ecogas.
Lo dijo Iván Nolazco, vecino de Melina Romero, muerta a causa de la explosión por esa falla.
Los aumentos se aplicarán en 3 tramos a usuarios de ingresos altos.
A las 6.52 de este miércoles la empresa afirmó que después de trabajar durante toda la noche se realizó la reparación.
La suba, que se notará en las facturas en agosto, será del 18% para las casas y del 24% para el resto.
Los ahorros alcanzan a 109.427 usuarios que pasan a ser de "Zona Fría" y por haberse congelado las tarifas.
La baja de temperaturas está incidiendo en la mayor demanda, además de la construcción de nuevos barrios.
Desde Defensa al Consumidor le pidieron a la empresa que mejore los canales de comunicación con los clientes.
El diputado Walberto Allende criticó la medida y busca apoyo en sus pares de otras provincias para anularla.
Es parte del aumento del consumo invernal que se aplazó. Viene en 5 cuotas.
Usuarios están recibiendo notas de suspensión del suministro sin que les notificaran que había facturas impagas.
Así lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación para reducir los montos de pago de los usuarios residenciales.
La lectura de consumo se mantendrá de manera bimestral.
Luego habrá más aumentos en mayo y en junio, hasta totalizar una suba del 25% a mediados de año.
Desde Ecogas aclararon que lo que se sintió fue el olor al aditivo que le colocan al gas para que sea perceptible.
Hubo una reunión entre varios sectores y la propuesta fue aceptada por los vecinos.
Ambas entidades argumentan que se priorizó la seguridad. Hoy, una reunión con los vecinos.
Aseguran que no hubo ningún indicio de fuga o riesgo y que todo indica que la medida es para sacarles un dinero que no tienen.
Los usuarios se sorprendieron ayer con la quita de los medidores sin previo aviso.
Firmaron un pedido para que el secretario de Energía de la Nación brinde explicaciones en el Congreso.
Los datos se desprenden de un informe realizado por un observatorio de Buenos Aires. Además de los sanjuaninos, participarán diputados de Mendoza, Catamarca y San Luis.