
Empresarios gastronómicos calculan atender un 25% menos de cubiertos por la escasez.
Empresarios gastronómicos calculan atender un 25% menos de cubiertos por la escasez.
Representantes del sector alertaron que escasearán juguetes importados, o nacionales con insumos del exterior.
Creció este año la demanda para las celebraciones de fin de año, pero hay poca oferta disponible.
En muchos comercios del rubro hay venta adelantada de algunos cortes para esquivarle a la inflación.
El público podrá comprar más tiempo porque los centros comerciales van a extender horarios desde el miércoles.
Minoristas, galerías y shoppings tienen la intención de extender hasta 2 horas los horarios.
Son el resultado del operativo por las festividades fin de año.
Luego de los famosos atracones de comida por los festejos de fin de año surge la interrogante sobre cómo adelgazar. Ingresá a la nota y enterate si el ayuno intermitente funciona.
Ropa interior roso o roja para el amor, sal para evitar las malas energías o las monedas bajo el árbol para atraer la fortuna son solo algunos de los rituales que algunas personas suelen realizar durante las fiestas de fin de año para ayudar a la suerte.
Con todo lo que se come para esta época del año es normal hacer algunos desarreglos en los hábitos alimenticios. Para que eso no suceda, el chef Juan Manuel del Bono brinda algunas opciones para incorporar en la mesa de las fiestas.
Los locales se suman a la extensión horaria para lograr el distanciamiento de los clientes.
Buscan brindar más tiempo para cuidar el distanciamiento social en los próximos días que aumenta el consumo.
Los aumentos se dieron en las últimas tres semanas, en las que el consumo de cerdo creció sensiblemente.
Las entidades que operan en el país salieron con promociones y descuentos para incentivar el consumo, en la medida de lo posible.
Son los consejos de la SAP. También sugieren que sirva una sola persona.
La ANSES tomó esta determinación, como cada último mes del año, debido a las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Uñac se refirió al análisis que están haciendo las autoridades sobre el estado de la pandemia y las posibles flexibilizaciones que se podrían implementar.
La jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, pidió que las reuniones se realicen al aire libre o espacios ventilados.