
El Gobernador integra la comitiva presidencial y planteará que no se detenga el proceso licitatorio de la obra.
La licitación se lanzará a mediados del mes que viene y calculan que la construcción se reiniciará en mayo.
Será esta semana y es para el relleno donde se asentará esta obra emplazada al margen del río Los Patos.
Antes de fin de año se proponen convocar a la cuarta licitación para completar el edificio.
La apertura de sobres se hará el 17 de noviembre para la fase que contempla la construcción de paneles solares.
Ahora apuran la construcción de las estaciones de transbordo.
Las autoridades esperan un incremento del 20% de pasajeros. Las empresas calculan un 5% de alza.
Son unidades radiadas entre 2013 y 2017, en el depósito de 9 de Julio. Se viene la licitación para la compactación.
Juan José Igualada señaló que desde la empresa PAP evalúan acudir a la Justicia para ser parte de la licitación.
Hay interesados para los 14 recorridos contemplados en los pliegos, la mayor parte en la zona urbana.
El servicio abarcará barrios que están fuera del Gran San Juan, que hasta ahora no tenían conectividad.
La empresa se encargará del mantenimiento de las 140 hectáreas de verde de la avenida y del Acceso Sur.
En el llamado van a cambiar los recorridos de todas las líneas. El nuevo servicio se conocerá como Red Tulum.
El llamado a licitación para la construcción sería en 2 meses.
En un encuentro con el gobernador Uñac y la ministra Aubone el gremio de la UTA dio respaldo a la propuesta.
La reparación de caminos en Calingasta y Jáchal está a la cabeza de las tareas encaradas por el organismo.
La concesión de los recorridos, que se concursó por última vez en el 2005, vence en septiembre de este año.
Tras la licitación, una empresa quedó en carrera y ofreció cobrar lo mismo que está pagando ahora el Estado.
El Ippem decidió pasarla al 17 de marzo de 2020. Es el segundo aplazamiento en diez meses.