
Tras dos meses consecutivos de caída, subió la facturación. Igual se pierde con la inflación.
Tras dos meses consecutivos de caída, subió la facturación. Igual se pierde con la inflación.
Desde la entidas informaron que las ventas de los súper bajaron por tercer mes consecutivo.
Buscan brindar más tiempo para cuidar el distanciamiento social en los próximos días que aumenta el consumo.
La secretaria de Comercio Interior mantuvo reuniones con las principales empresas productoras de artículos de primera necesidad del país. En todos los casos señalaron que no habrá incrementos. Ofrecieron, en cambio, alguna modificación en el programa Precios Cuidados.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó que "no van a validarse aumentos", pese a la manifestación de los empresarios.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas le reclamó al Gobierno que habilite una suba de precios en línea con la inflación para evitar un desabastecimiento, al tiempo que apuntó contra la industria alimenticia por algunas subas especulativas.
Debido al aislamiento obligatorio, los hogares consumieron productos de higiene y alimentos por encima de lo habitual.
Además, decenas de comercios fueron sancionados por subir los precios más allá de los máximos impuestos por el Gobierno.
Las acordó el gobierno con la Cámara Sanjuanina de Supermercados. Estará disponible mañana o el jueves.
El Ministerio de Desarrollo Productivo puso este domingo a disposición de los consumidores los precios máximos de referencia, por provincia.
Empresarios y el gremio de Comercio acordaron que todos los formatos trabajen en una franja que no exceda ese horario. Se busca evitar que los trabajadores deban circular en horarios muy inconvenientes
Desde Producción dieron a conocer un 0-800 para realizar los reclamos.
Este fin de semana, la gente se volcó masivamente a comprar en medio de la pandemia mundial. Su acción dejó consecuencias.
La demora es porque están coordinando la provisión con los proveedores.
Las ofertas, IVA cero y bonos impactaron en el consumo de alimentos, sobre todo en las grandes superficies.
Los datos surgen de la comparación interanual del mes de julio.