
En un relevamiento de Comerciantes Unidos, el 50% de los dueños de negocios dijo que el balance fue bueno.
En un relevamiento de Comerciantes Unidos, el 50% de los dueños de negocios dijo que el balance fue bueno.
Se registró una gran concurrencia pero la mayoría dice que la demanda no alcanzó las expectativas.
Desde las distintas cámaras dijeron que lo harán porque así lo establece el decreto nacional que le dio entidad al feriado, pese a que San Juan oficialmente no adhirió.
Bodegueros y representantes de los sectores gastronómico y de las vinotecas anticipan caída de ventas.
La fábrica Cattorini, principal proveedora, prevé que habrá caídas de ventas en el mercado interno y externo.
La plataforma Tiendanube informó un total de 470 mil transacciones con una facturación de $5.000 millones.
Las ventas crecieron en cantidad y en monto facturado respecto del año pasado, de acuerdo con informes de distintas plataformas de comercio electrónico.
Lo informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Capital fue la zona de la provincia más complicada.
Es de acuerdo a los datos del índice elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizado entre 1.087 comercios minoristas del país.
El dato fue dado a conocer por la Cámara de Comercio. Llamó la atención el aumento de compras con tarjetas de crédito.
Desde el sindicato rechazan trabajar domingos y feriados porque dicen que no les pagan la jornada extra.
Según el informe de ACARA, en este mes se patentaron más vehículos que en el mismo periodo del año pasado y también que en abril de este año.
Hablan de caída de ventas, pérdida de mercaderías y problemas de salud en clientes y propietarios de negocios.
El informe fue dado a conocer por la Cámara de Comercio de San Juan. La mayoría esperó hasta último momento para hacer compras.
Las operaciones crecieron un 16%, según la Cámara de Comercio, y casi un 70% fueron compras en efectivo.
Según destacaron desde Fedecámaras, la normalización de las actividades generó un 'shock' de demanda que se vio reflejado en los negocios y centros comerciales.
Los empresarios computan un 10% de aumento en unidades porque viene más gente al centro.